
Redes Sociales

Cursos Geosocialweb 2013 Puerto de la Cruz
En virtud del convenio firmado entre Francis Ortiz y la Concejalía de Comercio de Puerto de la Cruz (Tenerife) se han organizado estos interesantes cursos gratuitos o a muy bajo coste para particulares y empresas. |
Las Redes Sociales en el 2012
![]() En este ilustartivo vídeo lo teneis en poco más de un minuto: Si disponéis de tiempo y queréis ver el informe original, aquí tenéis el enlace: http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2013/01/IV-estudio-anual-RRSS_reducida.pdf Social Media Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo que puede ser beneficioso para los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. Estas redes suelen actuar como una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes para empresas que venden productos y servicios. Las empresas también pueden utilizar las redes sociales de la publicidad en forma de banners y anuncios de texto. Dado que las empresas operan a nivel mundial, las redes sociales pueden hacer que sea más fácil mantener el contacto con personas en todo el mundo. Soluciones Crea Nuestro estudio escuchará tus ideas y opiniones, a través de encuentros personales, nuestro director de arte te consultará sobre tus preferencias, estilos y clientes e intentará conocerte a tí y a tu empresa, para desarrollar el trabajo gráfico que más se adapte a tus necesidades y objetivos. ![]() Contacta con nosotros Los Cristianos: Estudio Diseño Urb. Oasis del Sur, Rodeo 3 D108 +34 615 684 195 - francis@francisortiz.biz San Isidro: Oficinas Centrales C. Isla de Lanzarote Nº 50 Dedíquese a su empresa mientras otros mantienen sus reputación social PULSE AQUÍ PARA CONOCER LAS SOLUCIONES CREA |
Curso Social Gest 2012 Edición para Tenerife Sur
Después del éxito de audiencia cosechado en la primera edición del Curso Socialgest para Asesores y Pymes organizado por Canarlab en el Centro Urban de los Majuelos, hemos decidido ampliar la convocatoria a todos los interesados de Tenerife Sur, para evitarles siempre engorrosos traslados. Pueden ver los detalles del curso en los folletos web a continuación, y solicitar una plaza GRATUITA en la web de nuestro partner Canarlab en www.canarlab.es sección Eventos y Formación Presencial. Lugar: Por Definir Fecha: Días 5 y 6 de Junio de 16 a 18 horas (4 horas en total) Inscripción: GRATUITA Ponentes:
| CURSO REDES SOCIALES SOCIALGEST EDICIÓN TENERIFE NORTE
MAYO 2012
![]() ![]() |
Radiografía de Un Community Mánager (del Blog de emascaró)
Radiografía de un Community Manager
Del Blog de emascaro, 18 de Abril de 2012A medida que crece la popularidad de las redes sociales, aumenta también la demanda de los profesionales que se encargan de gestionar las comunidades de las marcas en estas nuevas plataformas.
Tener un Community Manager dentro de la empresa puede ayudar tanto a la imagen de la empresa en el exterior como internamente siendo necesario en la nueva cultura empresarial para acercar a los clientes con la marca.
Por eso desde eMascaró queremos explicarte que la figura del CM no sólo sirve para actualizar el Facebook o hacer tweets.
¿Qué es un Community Manager?
El Community Management no es un simple rol adquirido.
- El CM es el nexo de unión entre las necesidades de los usuarios y las posibilidades de la empresa y la persona alineada con los objetivos de la empresa-cliente, para poder implementarlos y medirlos.
- Es el máximo representante de una marca en los medios y redes sociales, es decir, el embajador de la marca.
¿Qué hace un Community Manager?
Empresa
- Se encarga de las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital.
- Es la voz de la empresa puertas afuera y la voz del cliente puertas adentro.
- Gestiona la información y la transmite a nivel interno y a los usuarios para lograr un diálogo real.
- Resuelve las posibles crisis online.
- Ayuda a conocer cuál es la opinión de los usuarios sobre la marca, qué se está diciendo de ella, etc.
- Crea contendio de calidad para que los usuarios vean en la marca un referente del sector.
- Conoce la marca, a los clientes, al mercado y a la competencia.
- Transmite empatía, emociones y creando contenido notorio.
Mercado
- Monitorea los datos y análisis de las métricas del mercado para obtener informaciones relevantes para poder aplicar en la estrategia.
- Filtra el contenido en un mundo online lleno de información.
- Localiza a los gurús del mercado.
- Convierte tendencias en oportunidades de negocio.
- Estudia la competencia, encuentra insights (palabras clave)…y mucho más.
Producto/Servicio
- Detecta tendencias y posibilidades de mejora en el producto o servicio.
- Detecta tendencias y posibilidades en la creación del producto o servicio.
Consumidor
- Es el encargado de gestionar, dinamizar y buscar la interacción de los usuarios en los diferentes canales liderando la conversación para potenciar el feedback.
- Resuelve cualquier duda y orientar al consumidor
- Traquea insights para descubrir las palabras más buscadas por los consumidores y poderles ofrecer lo que buscan.
- Detecta el sentimiento de empresa por parte de los consumidores para poder medir la REPUTACIÓN DE MARCA
- Atiende cualquier petición de una manera transparente, cercana y directa para poder mejorar en el hacer de la empresa.
Venta
- La marca puede tener mucho renombre, pero si nadie gestiona su comunidad, la reputación que puede obtener la empresa tiene muchas posibilidades de ser negativa y esto repercute en sus ventas.
- Atrae a potenciales clientes para que se derive en una conversión a venta para la marca.
- Crea promociones o consursos online para mejorar el pico de ventas durante un periodo determinado.
- Dar
servicio a nuestros clientes mediante informes, auditorías, estudios de
mercado y monitoreo de sus marcas en las redes sociales.
¿Por qué es rentable tener un CM?
- Un CM controla donde se encuentra el target para dirigirse a ellos directamente sin tener que esperar a que los usuarios vengan.
- Ofrece un feedback continuo con los seguidores permite atender sus necesidades de una forma rápida y personalizada, solucionar errores, comprobar el resultado de las acciones en la red para optimizar recursos y crear valor de marca mejorando la reputación online.
- Conoce al público objetivo también permite segmentar a los usuarios para dirigirse y captar solamente a clientes potenciales siendo el mensaje más directo atrayendo de esta forma tráfico al Website.
- También es una buena forma de conocer a través de él las necesidades del target y poder crear nuevos productos o servicios que ayuden a incrementar la rentabilidad del negocio.
- Hay que tener en cuenta que su figura y resultados permite un crecimiento exponencial cuando la marca tenga una buena comunidad fiel y éstos difundan la marca por la empresa.
¿Qué puede pasar si no tengo un buen CM?
La figura del CM es primordial si se da una crisis de reputación online para escuchar las críticas y problemas de los usuarios y aportar soluciones con respuestas rápidas, sinceras y transparentes para que el cliente cambie su percepción del problema o el daño sea menor.
Y no sólo eso. Teniendo en cuenta los nuevos hábitos de la conversación social, es bueno que las marcas esten presentes para generar conversaciones y nuevas experiencias, establecer mejores relaciones y vínculos con sus seguidores y aportar nuevos recursos de valor añadido en un entorno donde el consumidor tiene prácticamente todo el poder en sus manos.
Para gestionar todos estos procesos, la figura del CM es fundamental tanto por su conocimiento de las herramientas y características de los medios sociales.
Muchas veces, por falta de recursos de la empresa, estas acciones acaban por quedar desatendidas.
Ahora solo falta decidir si quieres dar un paso al frente y tener esta figura en tu empresa o quedarte como estás y dejar que tus competidores vayan por delante.
Video Turorial sobre Redes Sociales
No os perdais este vídeo que explica lo que es el Social Media en un lenguaje llano, sin tecnicismos. En la parte inferior del video (con unas pequeñas flechas) podeis cambiar el idioma de los sibtítulos. |
Spam en las redes sociales

Se trata de mensajes que parecen provenir de un amigo en redes como Facebook, pero al abrirlos se convierte en un virus. De hecho, algunas fuentes confirman que el “spam social” afecta a al menos cuatro millones de personas.
Ante el fuerte ataque del spam, las redes sociales han decidido crear un frente para minimizar los afectos. Por ejemplo, en Facebook entre 1.000 y 3.000 empleados, incluyendo ingenieros, abogados, gerentes de operaciones de usuarios y analistas de riesgo, participan activamente en el combate.
Por su parte los representantes de Twitter aseguran que para fines de año contará con cinco programadores de “ciencia spam”, frente a los dos de ahora, y nueve especialistas en abusos de cuentas, como parte de su plantilla de 750 empleados.
Mientras el spam social parece cobrar fuerza, los ataques lanzados vía e-mails tradicionales se encuentran en declive, aunque dificilmente lleguen a desaparecer pues, tal y como lo indica el ingeniero de Facebook,
Pedram Keyani, ” en estas batallas no hay perdedores ni ganadores; y en el caso de las redes sociales, la batalla recién comienza”.
Enorme aumento de los fans de Google +
![]() Google + puede no tener el número de miembros de Facebook , pero hace poco tuvo su mes más fuerte de su corta historia y, por lo menos de acuerdo con algún analista, está en camino de alcanzar los 400 millones de usuarios a finales de año. Experian Hitwise envió un tweet sobre el hecho de Google+ ha experimentado un salto enorme de tráfico en diciembre y ha más que duplicado su tráfico en un solo mes. "El total de visitas en EE.UU. de Google + llegan a más de 49 millones en diciembre-11, el mayor mes a la fecha y el 55% en comparación con noviembre-11 , " Segú el Tuit de Experian Hitwise. Por otra parte, el pasado viernes Experian Hitwise Twitteó que las visitas de EE.UU. para
Google + han crecido ocho de las últimas nueve semanas. Aunque Google + ha negado a comentar sobre el número de sus miembros, el analista Paul Allen - que es también el fundador de Ancestry.com - le dijo al Daily Mail que el sitio superó recientemente la marca de 62 millones miembros. De esos, 25% de la base de usuarios del sitio inscrito sólo en diciembre. Esta tasa de crecimiento es importante ya que Facebook no pasaron 60 millones de miembros hasta casi cuatro años después de su debut. A este ritmo, Allen dijo que espera que Google + alcanzará cerca de 400 millones de usuarios a finales de 2012. Facebook ahora cuenta con más de 800 millones de miembros activos. Ahora es aún más fácil para los usuarios acceder a
Google + gracias a las fuertes ventas de Android dispositivos, con más de 700.000 comprados cada día. Google integra sus smartphones Android con Google +. ¿Crees que el nñúmero de miembros de Google + sobrepasará a Facebook en el futuro? ¿Qué red te gusta más? Imagen cortesía de Experian Hitwise. |
Francis Ortiz: Que hace que la gente siga una marca en las redes sociales?