-
Analítica Predictiva
La analítica predictiva es la ciencia de predecir el comportamiento, y está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Pone en valor el poder de los datos y afecta ...
Publicado a las 16 feb 2015, 12:12 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
Proximity Marketing
Los ibeacons o balizas de proximidad son los nuevos sensores por excelencia, que funcionan como balizas permitiendo conectar los dispositivos móviles con el mundo físico.Sin la necesidad de realizar ...
Publicado a las 17 ago 2015, 6:53 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
Aprende con Google a Posicionar tu empresa y conseguir resultados
Con estos vídeos de Google aprenderás las bases de una presencia online para tu empresa, y sobre cómo conseguir los mejores resultados, analizar las acciones que lleves a cabo y ...
Publicado a las 11 ene 2013, 10:00 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
La publicidad online superará a la de la prensa escrita este año
La inversión en sitios web llegaría en 2012 a u$s 39.500 M, por encima de los u$s 36.000 M previstos para los diarios y revistas. En ...
Publicado a las 24 ene 2012, 21:01 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
Herramientas para monitorizar tu presencia en la red
A continuación enumero unas cuantas herramientas que pueden ayudar a la monitorización de tu marca y saber, en todo momento, que se está hablando de ella en las diferentes plataformas ...
Publicado a las 6 dic 2019, 1:02 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
Cómo sacar partido de Google Analytics
Google Analytics Real Time para medios de comunicación
Artículo en La Vanguardia de diciembre 29, 2011
Google Analytics Real Time. Hace bien poquito nuestros amigos de Google Analytics lanzaron la ...
Publicado a las 5 ene 2012, 11:50 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
-
Queé es la Promoción Web?
La promoción web se basa en conseguir que nuestras páginas web tengan más popularidad. El objetivo de la promoción web es obtener un mejor posicionamiento web en buscadores, mediantes técnicas ...
Publicado a las 7 jul 2011, 23:48 por Francis Ortiz - Crea Design Co
-
Nuevo libro sobre Marketing con YouTube
SinopsisEn un solo mes más de 130 millones de personas visitan y ven millones de videos enYouTube. Con estas cifras de usuarios,YouTube es un blanco tentador para ...
Publicado a las 1 jul 2011, 11:53 por Francis Ortiz - Crea Design Co
| |
publicado a la(s) 16 feb 2015, 12:12 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
La analítica predictiva es la ciencia de predecir el comportamiento, y está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Pone en valor el poder de los datos y afecta cada día a la toma de millones de decisiones. Bancos, empresas, políticos y organizaciones la utilizan para convencernos de que necesitamos sus productos o servicios. ¡La utilizan para controlar nuestra forma de actuar! ¿Por qué? La predicción del comportamiento humano combate el riesgo financiero, mejora los cuidados sanitarios, permite luchar contra el spam, ayuda en la persecución de delitos y aumenta las ventas. ¿Cómo? La predicción se alimenta del recurso no natural más potente y actual: la información. Información que se nutre de datos residuales, recopilados gracias a tareas rutinarias realizadas por las organizaciones. Pero, ¡Sorpresa! Estos datos aparentemente inútiles son una mina de oro. Una fuente extraordinaria de experiencia de la que podemos obtener información.
publicado a la(s) 12 feb 2015, 3:48 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
[
actualizado el 17 ago 2015, 6:53
]
Balizas o ibeacons
La diferencia entre Sensores y Balizas o Beacons en su denominación inglesa, estriba en que mientras el objetivo de los primeros es recoger y emitir datos a hubs receptores, las segundas actúan como un mini receptor/emisor que simplemente da cuenta a dispositivos cercanos de su propia existencia y ubicación, generando de este modo, previa programación, de acciones o reacciones en dichos dispositivos una vez detectada su proximidad e identificado el código por aplicaciones concretas instaladas en los dispositivos móviles.
Estos nuevos dispositivos de proximidad son prácticamente imperceptibles, pueden situarse bajo el suelo, en paredes de edificios o en el equipamiento urbano y son totalmente invisibles, permiten tanto emitir como recibir información de y hasta aplicaciones móviles y recogen importantísimos datos a tiempo real para su estudio, al mismo tiempo pueden sincronizarse con aplicaciones diversas para que envíen a los usuarios determinados mensajes o avisos cuando pasen con sus dispositivos móviles en la proximidad de estas balizas.Su correcta utilización como dispositivos de gestión del flujo de personas, mensajes de emergencia o simplemente de advertencia hacen de ellos unas herramientas inevitables en las ciudades, espacios privados y públicos del futuro, dado que sus aplicaciones son infinitas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE IBEACONS y Proximity Marketing: 615 684 195 - francis@francisortiz.biz
publicado a la(s) 11 ene 2013, 9:51 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
[
actualizado el 11 ene 2013, 10:00
]
Con estos vídeos de Google aprenderás las bases de una presencia online para tu empresa, y sobre cómo conseguir los mejores resultados, analizar las acciones que lleves a cabo y hacer un seguimiento de tu presencia en la red. ¿Por qué es Importante Tener Presencia Online?Local – Qué es y cómo utilizarlo |
publicado a la(s) 24 ene 2012, 21:01 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
La inversión en sitios web llegaría en 2012 a u$s 39.500 M, por encima de los u$s 36.000 M previstos para los diarios y revistas. En 2011 progresó 23%, hasta los u$s 32.030 M

La consultora eMarketer prevé la estabilización de los ingresos
publicitarios de la prensa el año próximo, y un recorte en los años
siguientes: 33.800 millones en 2013; 33.100 millones en 2014; 32.600 millones en 2015; y 32.300 millones en 2016.
Al mismo tiempo, los ingresos por publicidad en línea deben mantener
un buen ritmo de crecimiento, alcanzando los 46.500 millones en 2013; 52.800 millones en 2014; 57.500 millones en 2015; y 62.000
millones en 2016.
"El nivel de comodidad de los anunciantes en relación al marketing
integrado está mejor que nunca, y eso contribuye a que muchos de los
anunciantes -en los mercados más amplios- coloquen más dólares en
línea", subrayó David Hallerman, un analista de eMarketer, en un
comunicado.
En general, contando también con la publicidad televisiva, radio y
tandas publicitarias, eMarketer estima que el sector del mercado total
en los EEUU debe seguir progresando en 2012, después de aumentar un 3,4%
en 2011, a 58.900 millones.
El crecimiento de este año se espera que sea del 6,7%, o 69.480
millones, derivado del interés por las elecciones presidenciales y
parlamentarias norteamericanas en noviembre y por los Juegos Olímpicos
de Londres 2012. |
publicado a la(s) 7 ene 2012, 23:18 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
[
actualizado el 6 dic 2019, 1:02
]
A continuación enumero unas cuantas herramientas que pueden ayudar a la monitorización de tu marca y saber, en todo momento, que se está hablando de ella en las diferentes plataformas.
Estas herramientas pueden ser muy útiles tanto si tienes una empresa, como si llevas la comunicación de alguna marca o simplemente quieres controlar que se dice de tí en la red.
Aunque existen muchas más, sólo he incluido unas pocas que además son todas gratuitas:
- Twitter Search. Buscador
de Twitter. Busca entre todos los tweets existentes en Twitter. No
necesitas estás logueado ni tampoco formar parte de Twitter para
realizar las búsquedas que desees.
- Socialmention.
Búsquedas en blogs, microblogs, sitios, imágenes, vídeos, etc. Da
información bastante completa de qué se está diciendo sobre tí o tu
marca, cuales son las palabras más nombradas, hastags utilizados e
incluso una valoración de si los tweets en los que aparece tu nombre
tienen una valoración positiva, negativa o neutra.
- IceRocket. Buscador en blogs que ofrece tendencias en las búsquedas. También existe la opción de buscar en facebook, twitter…
- Monitter. Esta
herramienta monitoriza lo que se habla de tu marca en Twitter. Nos
muestra los resultados en columnas de una forma similar a como los
muestra Tweetdeck, de esta forma puedes tener controladas varias
búsquedas de un solo vistazo.
- Google Trends. Te muestra tendencias de búsqueda y además te da gráficos sobre el volumen de búsquedas de tu marca en distintos países.
- Addict-o-matic. Esta
herramienta crea una página personalizada en la que se van mostrando
las distintas menciones de mi nombre o marca en las diferentes
plataformas. Muy visual y fácil de comprobar.
- http://www.socialbakers.com - Nuevo portal de monitorización que presente completísimos análisis y reportes de uso de las diferentes redes sociales.
|
publicado a la(s) 5 ene 2012, 11:50 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
Google Analytics Real Time para medios de comunicación
Artículo en La Vanguardia de diciembre 29, 2011
Google Analytics Real Time. Hace bien poquito nuestros amigos de Google Analytics lanzaron la funcionalidad del “Real Time” para tener a modo de Dashboard para medir lo que sucedía en tiempo real en su sitio web.
Google Analytics Real Time tiene un uso más importante de lo que cabía imaginar sobretodo para todos aquellos que trabajamos para los medios de comunicación. Sobretodo es muy eficaz a nivel operativo, para “atar” y “coordinar” el trabajo entre diferentes departamentos como redacción, redes sociales, analítica web y seo (o los distintos canales de distribución de contenidos que existan en la organización).
Si los departamentos trabajan de forma cordinada los resultados que se pueden obtener son espectaculares…
Google Analytics Real Time para los portadistas.
Les permite capturar en tiempo real cuales son los contenidos más consumidos en el sitio web. Sí, Omniture también te da información casi en tiempo real, pero te la da agregada, en cambio Analytics sólo te la da para aquellos usuarios que se encuentran activos en ese momento.
Eso puede ayudar a los portadistas a:
1 – Reconocer noticias que tienen mucho éxito y que quizás no gocen de un lugar privilegiado en tu portada
2- Ver que contenidos van creciendo para poder ordenar la creación de piezas de apoyo para aquellas noticias que están teniendo mucha repercusión en tiempo real.
Google Analytics Real Time para analistas web.
Una de las funciones del analista web en un medio es optimizar la distribución de los contenidos importantes de la web. Visto así, el analista puede ver en cualquier momento cuales son los canales por los que una noticia triunfa o no en tiempo real.
El analista web podrá:
1- Trabajar la distribución del contenido en aquellos canales en los que una noticia no está funcionando bien. Imaginémonos que una de las bazas de la estrategia de captación de tráfico de hoy se basa en las noticias del caso “Undargarín”. Real Time nos pemitirá ver como los usuarios están accediendo a la noticia: si vía google, tráfico directo, redes u otras fuentes y ver si el resultado es el esperado para tomar decisiones y corregir lo que vaya mal.
2- Pedir la creación de contenido ante la irrupción de determinadas noticias o palabras clave que quizás necesiten de noticias de apoyo.
El Analista web puede identificar a nivel muy operativo contenidos que irrumpen con fuerza: por ejemplo en el día de hoy, aparte del caso “Undargarín” empezaba a destacar una noticia basada en las declaraciones de “Alicia Moreno” después de su salida del Ayuntamiento de Madrid. Una noticia no esperada que tuvo repercusión y nos permite estudiar como se trabaja y como se distribuye.
Google Analytics Real Time para el seo.
Puede ser la fuente de la vida. Poder darte cuenta de keywords que irrumpen con fuerza o de noticias que no funcionan y que necesitan mejorar.
- Potenciar y trabajar noticias para aquellas keywords que irrumpen de forma inesperada para no perder el posicionamento. El seo debería trabajar de forma muy estratégica, sabiendo cuales son las keywords que hoy pueden ser importantes, pero.. ¿qué pasa con aquellas que no lo parecían y de golpe aparecen en la pantalla de Real Time? De golpe irrumpe una keyword con más de 100 visitas simultáneas porqué has posicionado momentáneamente la noticia en news, pero si no la cuidas y trabajas, otro medio te la quita y probablemente ni te enteres, debido a que tu proyección de esa noticia no era adecuada. Esa keyword igual te podía aportar miles de visitas y sólo te acaba reportando 100 al final del día.
Pues son una oportunidad para los seos, de sacar más rendimiento a la captación de tráfico de un día cualquiera.
- Realizar el seguimiento en tiempo real de aquellas keywords importantes esperadas que hemos trabajado durante el día y por las que esperamos un buen resultado.
- Trabajar aquellas noticias o trabajar formas de posicionamiento para recuperar posiciones cuando las perdemos o cuando no conseguimos entrar en news o los SERP.
Conclusión: Google Analytics nos da gratuitamente una información vital para seguir creciendo e optimizar nuestra audiencia.
¿Qué otros usos le veis a Google Analytics Real Time? |
publicado a la(s) 7 jul 2011, 23:34 por Francis Ortiz - Crea Design Co
La promoción web es una de las tareas más importantes para un sitio web. Una vez hemos construido una página web y tenemos un dominio y un alojamiento, tenemos que hacer que esta sea conocida en Internet por todos los medios que estén a nuestro alcance, tanto para conseguir visitas como para conseguir un buen posicionamiento en los mejores buscadores y, cuando menos, sentirnos orgullosos de que ésta tenga popularidad en Internet. En la Red existen millones de páginas web y seguro que muchas de ellas son competencia de la tuya. Por ello, la promoción web es difícil y requiere de un trabajo constante y continuado para conseguir popularidad. El primer paso es la optimización de las páginas web, para posteriormente hacer una promoción del sitio web efectiva. En conclusión, podemos afirmar que la promoción web juega un papel fundamental en el éxito de un negocio en Internet, y que sin promoción web, no podrás conseguir visitas para tu negocio. Si no se le da una importancia vital en este punto al sitio web, lo más probable es que estés perdiendo la oportunidad de incrementar los ingresos. Nuevos esfuerzos en promociones del sitio web se traducen en usuarios asiduos y grupos de gente que aún no te conocían que acceden por primera vez a tus páginas web. Y es que, en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, puede haber alguien interesado por los contenidos de tu página web. Existen muchas maneras de promocionar una página, algunas podrían ser: - Enviar correos anunciando su puesta en marcha
- Registrar la página en los buscadores y directorios (Google, MSN, Yahoo, ...)
- Conseguir enlaces en otras páginas, que nos puedan proporcionar visitas, y que sean enlaces valorados por los buscadores. Esto lleva tiempo, no sólo en encontrar páginas relacionadas con la nuestra, sino también en que nos admitan nuestros enlaces y el tiempo que tarden en hacerlo
- Firmar con la dirección de nuestra web en aquellos foros y grupos de noticias en los que participemos
- Incluir la dirección en el membrete del papel de nuestro negocio
- Anunciarla por televisión, por poner varios ejemplos
- Una vez que la web ya lleva un tiempo online podemos hacer que los visitantes vuelvan a ella mediante técnicas adicionales como listas de correo que informen a los usuarios de las novedades
- Sindicación mediante contenidos en formato RSS y Atom
publicado a la(s) 1 jul 2011, 11:50 por Francis Ortiz - Crea Design Co
YouTube puede ser una gran herramienta para lograr ese objetivo.Los espectadores deYouTube varían entre todas las edades y grupos demográficos. ¿Es el vídeo una opción adecuada para mi negocio? YouTube puede tener un gran impacto económico en su estrategia de marketing y darle una gran proyección, ya que a través de él puede llegar a una audiencia enorme con una inversión muy baja. ¿Cómo puedo utilizar YouTube para promocionar mi negocio? Aumentar el conocimiento de marca. Otras lo emplean para promocionar un producto en particular o para conducir las ventas a la tienda minorista o a un sitio web. Otros incorporan YouTube como parte de su combinación de técnicas de ayuda al cliente o soporte del producto, emplean videos para enseñar a utilizar un producto o incluso para contratar personal y para transmitir comunicados a los empleados. Antes de grabar su primer minuto de metraje, tiene que determinar cómo encaja YouTube en sus planes de comercialización. Debe saber cuál es su plan, que es lo que quiere lograr y cómo conseguirlo. ¿Quién es mi cliente? Todo nuestro marketing debería girar en torno al cliente, por lo que es fundamental saber quién es y que quiere. • ¿Qué edad tiene el cliente al que destinamos el producto?• ¿Se trata de un hombre o una mujer? • ¿Está soltero o casado? • ¿Cuáles son sus ingresos anuales medios? • ¿Dónde vive? • ¿A dónde va de compras? • ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre? • ¿Cómo se describe a sí mismo? • ¿Cómo prefieres recibir información: a través del periódico, la televisión, la radio o internet? • ¿Qué sitios web suele visitar? • ¿Cómo accede a internet: mediante un ordenador o dispositivo móvil? ¿De qué velocidad de conexión dispone? • ¿Qué productos utiliza actualmente tu cliente? • El cliente al que va destinado el producto, ¿es ya suyo o es alguien que todavía no usa nuestro producto? • ¿Sabe ya el cliente de la existencia de su compañía o producto? • De ser así, ¿qué opinión tiene de su compañía o producto? ¿Qué imagen tienen de nosotros?
Para medir el éxito de nuestro video en YouTube primero debemos establecer que es lo que esperamos lograr…
- Si mi objetivo es lograr ventas, las tendré que contar - Si mi objetivo es atraer trafico a la web, haz un recuento (número de accesos y visitantes) - Si mi objetivo es crear un conocimiento de imagen, es más difícil medir los resultados. - Si mi objetivo es reducir los costes de ayuda al cliente o soporte técnico, haz un recuento del número de peticiones antes y después de subir el video a YouTube. - Otra forma es contar el número de reproducciones en YouTube.
Para crear un video promocional de éxito, éste tiene que ser informativo, educativo oentretenido.
¿Qué medios nuevos han sumado internet al mix?
- Correo electrónico - Sitios Web - Motores de búsqueda - Blogs - Redes sociales - Sitios para compartir fotos - Sitios para compartir videos
Si ha decidido que YouTube forme parte del marketing mix de su empresa y ya sabe qué tipo de video quiere realizar, ¿Cómo abordar la realización de uno que nadie se pueda perder, que atraiga espectadores y genere ventas para mi negocio?
Crear videos que tengan una apariencia profesional y sean al mismo tiempo entretenidos e informativos y facilitarles a nuestros espectadores el acceso a nuestro sitio web para obtener más información o comprar nuestros productos. Nuestros videos pueden ser divertidos o educativos (o ambos) pero lo que nunca deben dejar de ser obligatoriamente es breve, ya que el público de YouTube tiene un límite de tiempo de concentración bastante pequeño. Además sea cual sea el video que realices, deberías diseñarlo para que se vea bien en la pequeña ventana de YouTube.
No tiene sentido incluir un reparto de miles de personas cuando todo el mundo debe encajar en un espacio de centímetros.
Las anotaciones nos permiten mostrar más información en pantalla en cualquier video deYouTube. Puede agregar notas y bocadillos e incluso incluir enlaces a otros clips o paginas de canal.Los usuarios pueden dejar tanto comentarios de texto como respuesta en forma de clips a nuestros videos, si les dejamos. Podemos permitir, no permitir o permitir previa aprobación los comentarios o respuestas en video.
YouTube es mucho más que una fuente de videos, es una comunidad. Los aspectos colectivos del sitio le ayudan a construir una base de clientes y una audiencia, además de establecer la presencia de su negocio.
Así es, alcanzar el éxito en YouTube no solo se trata de elaborar un buen video, también debe aprovecharse de su naturaleza social para crear un grupo de amigos y suscriptores.
Si quiere incluir un enlace directo desde un video de YouTube a nuestro sitio web, la única posibilidad es anunciar primero nuestro material mediante el programa de videos promocionados de YouTube y después añadir una superposición de llamada a la acción.
Muchas empresas están creando programas publicitarios pequeños para sus videos, con el único motivo de conseguir agregar a sus clips superposiciones en las que se puedan incluir enlaces activos.
Es una buena manera de dirigir el tráfico directamente de un video a nuestro sitio web.
publicado a la(s) 18 abr 2011, 11:56 por Francis Ortiz - Crea Design Co
[
actualizado el 26 abr 2011, 8:48 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions
]
La publicidad en vídeo online cada vez tiene más importancia en el marketing digital. Solo este año, el gasto en publicidad en este formato aumentará un 38,6%, según las previsiones de eMarketer, aunque la inversión de la mayoría de los anunciantes será inferior al 25% del presupuesto digital total.
Las agencias y los anunciantes están empezando a recurrir al vídeo online por las posibilidades de segmentación de audiencias y el alto retorno de inversión que ofrece. Según los datos que ha publicado el Interactive Advertising Bureau (IAB), a la hora de elegir el emplazamiento, el canal o el proveedor de un anuncio en vídeo online, los principales factores que se tienen en cuenta son las posibilidades de segmentación, los resultados o ROI y el alcance. Para el 88% de las agencias, el targeting es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de invertir en vídeo online. Los resultados (85%) y el alcance (84%) también son factores muy importantes. En cuanto a los anunciantes, aunque el ROI (85%) y el targeting (82%) son muy importantes, el alcance tiene menos relevancia (62%), lo que podría indicar que están más interesados en la calidad que en la cantidad.
publicado a la(s) 17 mar 2011, 23:36 por Francis Ortiz - Crea Design Co
[
actualizado el 1 jun 2011, 21:53
]
Continuando con lo indicado en mi reflexión de la pasada semana, seguimos confusos en cuanto a la importancia y efectividad del marketing virtual frente al marketing de la vida real. En mi opinión, lo importante es el marketing efectivo frente a nuestro cliente. La prueba de fuego de la calidad de nuestros servicios es cuando el cliente lo recibe. Dependiendo de su valoración y apreciación, así valorará lo que ha adquirido. Volverá o no volverá. Dependerá siempre del servicio final. Como dice un amigo mío, en el fondo todo se reduce a un café de calidad, aromático y caliente, servido en un recipiente impoluto, por un empleado amable y con las manos limpias, a un precio adecuado. Todo lo demás son teorías y elucubraciones.
En cada segundo de la vida actual, existen legiones de técnicos informáticos calentándose el cerebro para tratar de inventar la rueda, o la cuadratura del circulo. Solo hay que ver como el éxito va siempre de la mano de ideas claras, simples y evidentes. Con frecuencia se lanzan al espacio paginas web "novedosas", pero que no aportan nada nuevo. Solo son ejercicios técnico-gimnásticos que a menudo no conectan con el navegante. El visitante de una pagina necesita percibir la claridad y la seriedad en la oferta. Busca a menudo pistas hacia productos que le ayuden, sin tener siempre muy claro lo que busca.
Los informáticos constituyen una secta de pensamiento confuso (en nube dicen ahora), a la busca de una necesidad a la que poder dar satisfacción. Normalmente su línea de pensamiento esta desligada de la ciudadanía más normal, y funcionan con idiomas difíciles de entender para los mortales vulgares.
Sigo pensando que las herramientas virtuales son muy útiles para mejorar el contacto con nuestros clientes, o posibles clientes. Pero estas herramientas virtuales deben asumir su papel de herramienta complementaria. No siempre en todos los casos, un servicio debe promocionarse únicamente en forma virtual. El cliente que queremos fidelizar, necesita percibir la persona humana detrás de la web. Le gusta comprar zapatos en una zapatería, donde una sonriente y amable dependienta le ayudara en su elección.
Podríamos técnicamente diseñar un programa de venta de zapatos electrónico, que nos permitiera seleccionar el modelo, probarlo virtualmente, elegir nuestra talla, efectuar el pago y recibir el zapato elegido, siempre sin salir de casa.
Perderíamos entonces la posibilidad de salir a pasear,
la posibilidad de hacer el turista, conocer otras cosas,
la posibilidad de saludar a otros, de conocer otros,
la posibilidad de hacer turismo.
Consultor internacional en hotelería y turismo, registrado en varios organismos internacionales. Viaja con frecuencia para participar en congresos, cursillos y seminarios relacionados con el turismo. Además de ser el editor del boletin-turistico.com, una publicación semanal con quince años de trayectoria, ha publicado varios libros sobre temas de hosteleria.
Facebook: Lluis Mesalles
Sitio web: es-es.facebook.com/people/Lluis-Mesalles/720993919
| |
|