Internet of Things

Sensores


Sensores específicos pueden medir el volumen de los contenedores de basura, para optimizar la frecuencia de recogida. Otros, ubicados en el subsuelo, junto a conexiones eléctricas, conducciones de agua o gas, pueden avisar con tiempo de posibles fugas y cortes debidos a movimientos, desplazamientos o aumento en el nivel de humedad, gases o electromagnetismo. Geolocalizados, estos sensores no sólo avisan, sino que localizan al milímetro la ubicación de los posibles focos de problemas, generando una solicitud de intervención para la revisión, prevención o reparación.

Equipos de multisensores como los de la empresa española Libelium[3] están siendo ya utilizados en múltiples lugares del mundo con infinidad de aplicaciones, uno sólo de estos dispositivos puede recoger hasta 3 tipos diferentes de información a través de 3 sensores dedicados, que pueden detectar desde vibraciones, presencia, gases, movimientos estructurales y sísmicos y una infinidad de variables del entorno que a su vez transmiten a receptores o hubs en las proximidades y conectados a la red principal en la nube, donde se almacena, procesa y redistribuye la información obtenida.

Sensores Crea Solutions

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE INSTALACIÓN DE REDES DE SENSORES Y/O PLATAFORMAS DE GESTIÓN DE DISPOSITIVOS

francis@francisortiz.biz - +34 615 684 195

Balizas o ibeacons


La diferencia entre Sensores y Balizas o Beacons en su denominación inglesa, estriba en que mientras el objetivo de los primeros es recoger y emitir datos a hubs receptores, las segundas actúan como un mini receptor/emisor que simplemente da cuenta a dispositivos cercanos de su propia existencia y ubicación, generando de este modo, previa programación, de acciones o reacciones en dichos dispositivos una vez detectada su proximidad e identificado el código por aplicaciones concretas instaladas en los dispositivos móviles. 


Estos nuevos dispositivos de proximidad son prácticamente imperceptibles, pueden situarse bajo el suelo, en paredes de edificios o en el equipamiento urbano y son totalmente invisibles, permiten tanto emitir como recibir información de y hasta aplicaciones móviles y recogen importantísimos datos a tiempo real para su estudio, al mismo tiempo pueden sincronizarse con aplicaciones diversas para que envíen a los usuarios determinados mensajes o avisos cuando pasen con sus dispositivos móviles en la proximidad de estas balizas.


Su correcta utilización como dispositivos de gestión del flujo de personas, mensajes de emergencia o simplemente de advertencia hacen de ellos unas herramientas inevitables en las ciudades, espacios privados y públicos del futuro, dado que sus aplicaciones son infinitas.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE IBEACONS:
615 684 195 -  francis@francisortiz.biz
Comments