DescripciónCorelDRAW Graphics Suite X5 aúna creatividad y eficacia. Con un funcionamiento más rápido, un control del color más preciso, herramientas de ilustración mejoradas y nuevas funciones para Web, esta versión es imprescindible para todo diseñador que se precie. Pon manos a la obra enseguida gracias a las plantillas diseñadas por profesionales y materiales de aprendizaje nuevos. Busca gráficos, fuentes e imágenes en tu equipo más rápido que nunca con el nuevo Corel® CONNECT™. Reutiliza y comparte tus creaciones en cualquier lugar gracias a la compatibilidad con más formatos de archivo. Podrás exportar tus creaciones en todo tipo de formatos, desde anuncios y animaciones para Web a logotipos y letreros personalizados, entre otros. - Más velocidad gracias a la nueva compatibilidad con procesadores multinúcleo
- Más contenido y plantillas profesionales
- Más herramientas de aprendizaje, tutoriales en vídeo y sugerencias de expertos
- Más compatibilidad, con más de 100 formatos de archivo admitidos
- Más control y coherencia de colores
- Más funciones para Web, incluida la compatibilidad con animaciones Flash
- Más opciones de exportación para Web, impresión, letreros digitales y muchas otras
| |
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:43 por Francis Ortiz - Crea Design Co
Tutoriales de CorelDRAW Graphics Suite Exploración de Corel® CONNECT Corel® CONNECT es un navegador a pantalla completa que se sincroniza con CorelDRAW® y Corel® PHOTO-PAINT™ para permitirte encontrar contenido fácilmente en el equipo y en la red local. Aprende a iniciar Corel CONNECT y a explorar, buscar,visualizar y administrar contenido. ________________________________________
Gráficos avanzados con rellenos de malla La herramienta Relleno de malla te permite crear un relleno con cambios de color muy sutiles que aportan realismo. Aprende a aplicar una malla a un objeto, rellenar una malla con color, suavizar el color de un relleno de malla y aplicar transparencia a un relleno de malla. ________________________________________
Tanto en CorelDRAW ® como en Corel® PHOTO-PAINT™, se crea automáticamente una paleta de colores personalizada para cada proyecto de diseño que te permitirá localizar los colores que usas. La información se guarda con el archivo para que puedas volver a usarla posteriormente. Aprende a desactivar la adición automática de colores, añadir colores manualmente a la paleta de documento, quitar colores de la paleta de documento y restablecer la paleta de documento. ________________________________________
Vista previa Píxeles y gráficos para Web mejorados La vista previa Píxeles te permite crear dibujos en unidades de píxel reales, para proporcionarte así una representación mucho más precisa de la apariencia que tendrá el diseño en Web. El cuadro de diálogo Exportar para Web proporciona un punto de acceso único para los controles de exportación más utilizados, lo que elimina la necesidad de abrir otros cuadros de diálogo durante la preparación de un archivo para su exportación. Conoce mejor estas dos prácticas funciones. ________________________________________
Efectos fotográficos para obtener resultados profesionales En este tutorial, aprenderás a usar tres nuevas funciones de Corel® PHOTO-PAINT™ X5. Descubrirás así los efectos Factor de brillo, Escala de grises y Filtro fotográfico, con los que podrás añadir un toque profesional a tus fotos. ________________________________________
Creación de un folleto en CorelDRAW® Graphics Suite mediante la herramienta Tabla y la función de Previsualización de texto en tiempo real Aprende a usar la herramienta Tabla y la previsualización de texto en directo de CorelDRAW Graphics Suite para maquetar tus gráficos. ________________________________________
Personalización de la interfaz de usuario en CorelDRAW® Graphics Suite En este tutorial aprenda a crear botones en el espacio de trabajo para funciones que utiliza con frecuencia y aumente la eficacia de su trabajo. ________________________________________
Identificación de fuentes con CorelDRAW® Graphics Suite Aprenda a usar CorelDRAW Graphics Suite para identificar fuentes de documentos escaneados. ________________________________________
Laboratorio de ajuste de imágenes en Corel PHOTO-PAINT : Operaciones con archivos RAW e instantáneas En este tutorial aprenderá a trabajar con archivos RAW y crear instantáneas de imágenes editadas en Corel PHOTO-PAINT para poder elegir la imagen con los mejores resultados. ________________________________________
Operaciones con capas en CorelDRAW® Graphics Suite En este tutorial aprenderá a trabajar con páginas maestras, capas en páginas individuales y capas guía en CorelDRAW Graphics Suite. Esto lo proporcionará un mayor grado de flexibilidad de diseño, especialmente al crear documentos de varias páginas con diseños diferentes. ________________________________________
Creación de un folleto publicitario con CorelDRAW® Graphics Suite En este tutorial aprenderá a crear un folleto publicitario de 8 páginas, desde el concepto hasta su publicación. ________________________________________
Cómo crear gráficos con CorelDRAW para hacer una presentación en PDF a pantalla completa Con CorelDRAW puede crear extraordinarias presentaciones con gráficos. Para mostrar su presentación a pantalla completa, debe exportar el documento al formato PDF. ________________________________________
Recorte de gráficos en CorelDRAW® Tanto si trabaja con un dibujo o con un mapa de bits importado, la nueva herramienta Recortar le permite quitar partes de un gráfico rápida y fácilmente. Ya no es necesario separar objetos agrupados, separar grupos enlazados o convertir objetos en curvas para quitar partes no deseadas de un gráfico. ________________________________________
Métodos para copiar y colocar objetos rápidamente Si desea copiar uno o más objetos en CorelDRAW®, puede usar un método más rápido que el de copiar y pegar. ________________________________________
Cómo colocar objetos mientras se dibuja El cambio de un herramienta a otra para colocar un objeto recién creado puede tomar mucho tiempo, especialmente si el dibujo contiene varios objetos y se tiene que utilizar la caja de herramientas. ________________________________________
Reducción del número de nodos en objetos de curva ¿Sabía que puede reducir automáticamente el número de nodos en curvas? A menudo, objetos de curva complejos contienen nodos superpuestos o redundantes que no son necesarios para editar el objeto.
Todos los tutoriales los encuentras acá en Formato PDF (3.64 MB)
http://www.megaupload.com/?d=TDOEH0NN
Videos de apoyo en Español
CorelDRAW Fundamentals (4 videos) http://www.megaupload.com/?d=W6NUIN1N (63.23 MB)
PHOTO-PAINT Fundamentals (4 videos) http://www.megaupload.com/?d=4DWU2Q98 (51.46 MB)
New and Improved Functionality (3 videos) http://www.megaupload.com/?d=YGFOJHGS (23.8 MB)
Designing a Display Banner (4 Videos) http://www.megaupload.com/?d=WVQKR3NX (49.77 MB)
Tomado de: http://www.corel.com/servlet/Satellite/es/es/Content/1152796556718 |
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:34 por Francis Ortiz - Crea Design Co
[
actualizado el 19 abr 2011, 0:38
]
 |  | Introducción | CorelDRAW X5 permite aplicar distintos tipos de rellenos a los objetos.
Si haces clic en la herramienta Relleno, verás que muestra un menú con varios iconos correspondientes a los distintos rellenos que puedes aplicarle a un objeto. Los objetos se pueden rellenar con un color uniforme , relleno degradado , patrón , textura , postscript o dejarlo vacío . Al final del menú tendrás una opción para abrir la ventana acoplable de color y desde allí podrás aplicar tanto color de relleno, como color de contorno o borde . |
Si eliges cualquier icono de relleno sin seleccionar ningún objeto, se muestra una ventana de diálogo para asignar ese tipo de relleno a los objetos nuevos. Si haces clic en Aceptar, a partir de aquí todos los objetos que dibujes, tendrán esas propiedades.
Veamos ahora como se aplica cada uno de los rellenos.
| Relleno Uniforme |  |
Tienes dos formas de aplicar rellenos uniformes a los objetos.
Una forma es seleccionando los objetos y haciendo un clic sobre un color de la paleta de colores que se encuentra a la derecha.
En la parte inferior de la paleta, tienes un triángulo que te permite ampliar la vista de la paleta, para visualizar más colores, o puedes desplazar los colores haciendo clic en los triángulos que están a los extremos de la paleta que señalan hacia arriba y hacia abajo. La otra forma de aplicar relleno uniforme a un objeto, es seleccionar la herramienta relleno que se encuentra en la barra de herramientas. Al hacer clic en la herramienta, se abre un menú mostrando todos los tipos de rellenos que se pueden aplicar en CorelDRAW. Selecciona relleno Uniforme .
Si utilizas esta última opción, se abrirá una ventana como la que observas a continuación: 
Puedes observar que tienes tres fichas en la parte superior: Modelos, Mezcladores y Paletas. |
Relleno Uniforme: Ficha Modelos | Comenzaremos viendo la ficha Modelos, de la ventana de Relleno Uniforme. En esta ficha puedes elegir el color seleccionándolo desde el cuadro grande que observas a la izquierda (3). Simplemente selecciona el tono que deseas en la barra de colores que aparece a la derecha de este cuadro (4) y luego haz clic en el cuadro grande (3) y selecciona el color que precisas. Al mover el ratón fíjate a la derecha en el cuadro componentes (5 y 6), y verás que van variando los valores. Esos valores puedes verlos en el modelo CMYK (5) o RGB (6). | Aquí puedes aprender más sobre modelos de color CMYK y RGB.  |
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:33 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | Escalar objetos y modificar forma |  | Los objetos que creamos, los podemos modificar ya sea agrandándolos, achicándolos o cambiándoles la forma por otra. Comenzaremos explicando cómo escalar objetos, utilizando como ejemplo un rectángulo. | Cuando dibujamos un rectángulo, el mismo aparece en una caja delimitadora con unos pequeños cuadraditos negros alrededor, esos son los tiradores de tamaño, con ellos podremos escalar un objeto, es decir agrandar o achicarlo. Si utilizas los tiradores que se encuentran en los vértices, el objeto se agranda o achica proporcionalmente. Si utilizas los tiradores que se encuentran en los centros, el objeto se agrandará o achicará desproporcionalmente.
En las uniones de las líneas (vértices), tiene unos pequeños cuadraditos blancos, estos corresponden a los nodos. Los nodos son los puntos que se encuentran unidos por líneas y corresponden en su conjunto, a lo que se llama vector. Vale decir que un vector está formado por dos nodos que se unen por una línea. También tiene una cruz en el centro, la misma corresponde al centro del objeto. Los objetos creados desde el menú de formas perfectas, tienen además un pequeño rombo de color rojo llamado glifo que vimos en el tema anterior. | La herramienta Forma |  | Podemos modificar la forma de los objetos mediante la herramienta Forma . Esta herramienta nos va a servir para modificar los objetos, moviendo los nodos. Al seleccionar la herramienta Forma, el puntero del mouse cambia por una flecha negra grande, los nodos del objeto cambian y quedan de color negro, y las líneas se transforman en líneas punteadas momentáneamente, hasta que terminemos de hacer los cambios. Observa la imagen.

Si modificamos un rectángulo con la herramienta Forma, lo que hacemos es redondearle los vértices. Con la herramienta Forma, arrastra alguno de los nodos hasta redondear tanto como desees y obtendrás un objeto similar al de la figura de la derecha.
|
Al realizar esto, verás que la barra de propiedades se modifica, mostrando los atributos que podemos cambiar. La barra cambia y queda como en la figura. 
| Puedes modificar los vértices del rectángulo o cuadrado, con la herramienta Forma o escribiendo los valores de redondez en la barra de propiedades, en los campos redondez de esquinas (izquierda y derecha). Si modificamos un círculo con la herramienta forma, la barra de propiedades cambia para mostrar los atributos que podemos cambiar
. | Al modificar el círculo o la elipse, podemos crear un sector circular o un arco. Al crear un sector circular, puedes indicar un ángulo inicial y un ángulo final para el mismo. Por ejemplo, en la siguiente imagen, fíjate que hay un sector circular que tiene como ángulo inicial 45º y como ángulo final 180º. El sector circular está en color gris para que puedas identificarlo bien.  
| Si lo que deseas dibujar es un arco, simplemente dibuja una elipse o un círculo y haz clic en el botón arco de la barra de propiedades. Puedes modificarle el ángulo inicial y final en los cuadros correspondientes en la misma barra. Observa la imagen de los ojos. Han sido creadas con óvalos, sectores circulares y arcos. Más adelante veremos cómo la herramienta Forma nos sirve para modificar diseños más complejos que las figuras geométricas que hemos visto hasta ahora. |
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:32 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | Seleccionar objetos | | Para seleccionar los objetos, se utiliza la herramienta de Selección, la cual permite seleccionar objetos o grupos de objetos. Depende de las propiedades que tenga el objeto, la forma de seleccionarlo. Veamos: Para seleccionar... | Pulsa sobre... | Un objeto relleno | Cualquier punto del objeto | Un objeto no relleno | El filete o borde del objeto |
|
También podemos seleccionar uno o varios objetos, arrastrando alrededor de ellos un cuadrado de selección. Debes tener en cuenta que siempre se debe seleccionar un objeto antes de realizar cualquier operación sobre él. Una vez seleccionado, aparece una cruz en el centro del objeto y ocho manejadores de tamaño en las esquinas y los puntos intermedios de un rectángulo sólo identificable por estos detalles, y que se denomina cuadro de selección.
| Cuando se seleccionan varios objetos, un sólo cuadro de selección los engloba a todos ellos y la cruz aparece en el centro del cuadro de selección.
Si pulsas la tecla Esc, se deseleccionan todos los objetos. Si pulsas la barra espaciadora, puedes cambiar entre la herramienta de selección y la última herramienta utilizada. | Otra forma de seleccionar objetos es mediante el menú Edición. Allí haz clic sobre la opción Seleccionar todo.
Se abre un submenú que contiene las opciones: Objetos
Texto
Lineas guía
Nodos
La primera opción te permite seleccionar todos los objetos que hay en la página de dibujo y/o sobre la mesa de trabajo. Incluye tanto objetos de texto como objetos gráficos. La segunda opción sólo selecciona los textos que hay en el documento abierto, permitiendo así modificar todos los atributos de los textos de una sola vez. La tercera opción selecciona todas las líneas guías que hay en el documento. Puede servir para borrar de una vez sola todas las líneas guías, pulsando la tecla suprimir. La cuarta y última opción permite seleccionar los nodos de los objetos creados a partir de la herramienta Bézier. Esta herramienta la veremos en detalle unos capítulos más adelante. Pero para que vayas teniendo una idea: hemos dicho que los diseños vectoriales están formados por vectores y que a su vez los vectores están formados por puntos (nodos) unidos por líneas. Bien, esta opción justamente selecciona esos puntos que forman a los objetos. | Mover objetos | |
 Luego que seleccionas los objetos, los puedes mover haciendo un clic y arrastrando el ratón hasta la posición donde quieres dejar el objeto, o puedes mover el objeto luego de seleccionado, con las teclas de cursor arriba, abajo, derecha e izquierda que tienes en tu teclado.
Recuerda siempre seleccionar los objetos primero antes de realizar cualquier cambio. |  Otra forma de mover objetos es utilizando la opción del menú Edición y seleccionando Cortar.
De este modo "recortamos" lo que estaba seleccionado y lo sacamos de su lugar. | 
Para volver a ubicarlo en otro lugar, debemos ir al menú Edición y seleccionar Pegar. Cuando recortamos y pegamos, el objeto queda en la misma posición en la que estaba originalmente, si lo pegamos en otra hoja del documento, queda exactamente en el mismo lugar donde estaba en la hoja que lo cortamos. | Copiar y Pegar objetos |  | Para crear dos o más objetos iguales, en CorelDRAW X5 tendrás dos formas de hacerlo. Podrás: Copiar y pegar los objetos o
Duplicar los objetos
Al igual que en cualquier otro programa, tienes la posibilidad de copiar y pegar objetos. En CorelDraw, selecciona el objeto que quieras copiar y luego trasládate al menú Edición y allí haz clic en la opción Copiar. El objeto queda guardado en una porción de la memoria de la computadora que se llama Portapapeles. Inmediatamente haces clic en Edición y eliges la opción Pegar. Aparecerá otro objeto igual al objeto original, el cual va a quedar exactamente encima de él. Nota: también podrás realizar estos pasos, utilizando los botones Copiar y Pegar que se encuentran en la barra de botones estándar. Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre copiar objetos.
|
Duplicar objetos |  |
La opción Duplicar nos permite crear otro objeto igual al seleccionado, con la diferencia que al aparecer el objeto duplicado, éste se encuentra corrido unos milímetros de la posición del objeto original.
Seguramente te aparecerá un cuadro de diálogo para establoecer la distancia del duplicado. Otra forma de duplicar un objeto y realmente la que a mí me parece más práctica es: luego de seleccionar el objeto original, presionar simultáneamente la tecla Ctrl. y la tecla D.
|
Diferencia entre copiar y duplicar objetos | Veamos cual es la diferencia entre copiar y duplicar objetos: Si copias y pegas un objeto, te aseguras que el objeto pegado quedará exactamente sobre el original, ahorrándote el tiempo de alinear los objetos entre sí para que queden superpuestos. Otra ventaja de copiar y pegar un objeto es que puedes copiar un objeto que se encuentra en una posición y pegarlo en otra hoja, el objeto quedará pegado en la misma posición dentro de la otra hoja. Si lo que deseas es crear otro objeto, no importando en que posición quede, entonces lo que debes utilizar es duplicar, crearás un objeto idéntico al original, pero no quedarán superpuestos y podrás mover el duplicado o realizar la operación que necesites. | Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre duplicar objetos.
|
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:32 por Francis Ortiz - Crea Design Co
Unidad 3. Crear Objetos (IV) | |
 |  | Formas de orla |  | Ya hemos visto que podemos dibujar estrellas utilizando la herramienta Polígono, aquí vamos a ver cómo dibujar estrellas utilizando formas predefinidas. En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas perfectas, donde se encuentra la herramienta Formas de orlas . Al seleccionar la herramienta Formas de orla , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos tipos de orlas que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Al igual que en las otras formas perfectas, puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades, y también puedes seleccionar la anchura del contorno, seleccionándolo en la lista desplegable que se encuentra en la misma barra. Recuerda que puedes modificar la forma de las orlas mediante los glifos.
| Formas de notas |  | Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de notas .  Al seleccionar la herramienta Formas de notas , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos tipos de notas que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. También puedes seleccionar la anchura del contorno, seleccionándolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades. Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las notas. También podemos dibujar diagramas de flujo.  Para practicar los distintos aspectos explicados en el tema puedes realizar el Ejercicio sobre crear objetos.
|
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:31 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | Formas básicas y otros objetos |  | En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas perfectas, donde se encuentran la herramienta Formas básicas junto con la herramienta Formas de flecha , la herramienta Diagrama de flujo , la herramienta Formas de orla y la herramienta Formas de notas , las verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. 
| Al seleccionar la herramienta Formas básicas , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas perfectas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
| Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante en el curso.
 También podemos seleccionar la anchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades.
|  Puedes crear una forma básica, seleccionando la herramienta Formas Básicas. En la barra de propiedades selecciona una de las formas perfectas. Si lo deseas, selecciona el estilo de contorno y la anchura del mismo.Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede una figura proporcional, presiona la teclaCtrl, mientras arrastras el mouse hasta obtener el dibujo a tu gusto.
Algunas formas perfectas tienen un pequeño rombo de color rojo llamado glifo. Estos glifos permiten modificar la forma del objeto. Haces clic en la herramienta Forma y mueves el glifo haciendo clic con el ratón sobre él y arrastrándolo. | Formas de flecha |  | Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de flecha . Al seleccionar la herramienta Formas de flecha, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas de flechas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades.
Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante en el curso. También podemos seleccionar la anchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades. Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las flechas. |
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:31 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | La Herramienta Polígono |  | En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Polígono , Estrella y Estrella compleja , junto con la herramienta Papel gráfico y la herramienta Espiral y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. 
Al seleccionar la herramienta Polígono, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la imagen siguiente y verás los botones que utilizamos para modificar los polígonos. 
 Puedes crear un polígono, primero selecciona la herramienta polígono. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular.
Para crear un polígono regular , presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el ratón con la herramienta polígono, en dirección diagonal. Obtendrás un polígono que tendrá todos los lados iguales.
Luego de creado el polígono, puedes modificar la cantidad de lados del mismo, modificando la opción en la barra de propiedades.
| La Herramienta Espiral |  | Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera. En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Espiral , junto con la herramienta Papel gráfico y la herramienta Polígono y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. 
Al seleccionar la herramienta Espiral, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. 
Puedes crear un espiral simétrica, primero selecciona la herramienta espiral . Selecciona en la barra de propiedades las revoluciones de espiral (la cantidad de vueltas). Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede proporcional, presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la espiral.
Para crear un espiral logarítmica, selecciona la herramienta espiral. Selecciona en la barra de propiedades las revoluciones de espiral y el factor de expansión de espiral (este valor sólo se encuentra habilitado para las espirales logarítmicas). El objeto espiral quedará irregular. Si deseas que quede proporcional, presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la espiral.
Podemos dibujar dos tipos de herramientas de estrellas: estrellas perfectas y estrellas complejas. Las estrellas perfectas son las estrellas clasicas y las estrellas complejas tiene sus lados que se cruzan y al rellenarlas obtienes resultados interesantes. En la barra de Herramientas, encontrarás la Herramienta Estrella en el siguiente submenu: 
Si seleccionas la herramienta estrella veras la siguiente barra de propiedades: 
Para crear una estrella, selecciona la Herramienta de Estrella , selecciona la cantidad de puntas y luego haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear una estrella de la forma deseada. Obtendras una estrella simple.
Para crear una estrella compleja, selecciona la Herramienta de Estrella , selecciona la cantidad de puntas y luego haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear una estrella de la forma deseada. Obtendras una estrella simple.
|
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:30 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | En esta unidad aprenderás a crear distintos objetos. Insertaremos rectángulos, círculos y otras formas; y aprenderás también a escalar los objetos, es decir a modificarles el tamaño. Y por último aprenderás a cambiarle la forma a los objetos. Comenzaremos con la herramienta rectángulo. |
La Herramienta Rectángulo |  |
| En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Rectángulo y la verás como se observa en la imagen. Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. 

Para crear rectángulos, primero selecciona la herramienta Rectángulo . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un rectángulo de la forma deseada.
Para crear cuadrado, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el ratón con la herramienta rectángulo, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el ratón , el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado.
Otra opción de la Herramienta es el rectángulo de 3 puntos   Para crear un rectángulo de 3 puntos, primero selecciona la herramienta Rectángulo 3 puntos.
Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear una línea, que sera la base del rectángulo, y luego tienes que definir su altura que deseas. |
La Herramienta Elipse |  | En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Elipse y la verás como se observa en la imagen. Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. 

Para crear óvalos, primero selecciona la herramienta elipse . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un óvalo de la forma deseada.
Para crear un círculo, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el ratón con la herramienta elipse, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el ratón, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del círculo.
Otra opción de la Herramienta es la Elipse de 3 puntos  Para crear un elipse de 3 puntos, primero selecciona la Herramienta Elipse 3 puntos.
Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear una línea, que sera la su línea de centro, y luego tienes que definir su altura que deseas |
La Herramienta Papel gráfico |  | En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Papel gráfico y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. 
Al seleccionar la herramienta Papel gráfico, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. 
 Puedes crear un cuadriculado, primero selecciona la herramienta papel gráfico. Luego en la barra de propiedades, selecciona la cantidad de filas y columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el ratón hasta crear un cuadriculado de la forma deseada.
|
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:28 por Francis Ortiz - Crea Design Co
 |  | Abrir un dibujo |  |
| Para abrir un dibujo en CorelDRAW X5, puedes hacerlo de dos formas: Mediante el menú Archivo y la opción Abrir o
Haciendo clic en el botón Abrir de la barra de herramientas estándar.
Para abrir un documento de CorelDRAW X5 con el menú Archivo: a) Selecciona el menú Archivo y luego haz clic en la opción Abrir. b) Allí se abre una ventana Abrir dibujo. En ella selecciona el lugar donde se encuentra guardado tu documento de CorelDRAW X5, haciendo clic en (1). Allí debe quedar seleccionado el nombre del lugar donde se encuentra el archivo. 
c) En (2) encontrarás el contenido del lugar que seleccionaste; los distintos archivos y carpetas que hay guardados allí. d) Haz clic en el archivo que desees abrir para seleccionarlo (en la imagen verás seleccionado el archivo natura.cdr).(3) e) Y por último haz clic sobre el botón Abrir (4) de la ventana. El cuadrod e diálogo puede variar dependidendo de tu sistema operativo. Para abrir un documento de CorelDRAW con el botón Abrir: a) Haz clic en el botón Abrir . b) Se abre la misma ventana a la que hacemos referencia en el punto b) anterior. A partir de aquí continúa con los pasos b) al e) del punto anterior para abrir tu documento. |
Abrir varios dibujos a la vez |  |
| Puedes abrir varios documentos de CorelDRAW X5, e ir cambiando entre ellos para trabajar. En el paso anterior, ya viste como abrir un archivo. Para abrir varios archivos, tienes que seguir los mismos pasos. Para cambiar entre un documento y otro, lo que tienes que hacer es ir al menú Ventana y al final encontrarás todos los nombres de los archivos que tienes abiertos. Selecciona el que necesitas para trabajar y ese será el documento activo. También puedes crear un documento solo, pero con varias páginas. De este modo en tu disco duro sólo tendrás un archivo, pero dentro del mismo tendrás varias páginas con distintos trabajos. Para ello, haz clic en uno de los botones + que se encuentran en la barra de Control de Páginas.
Si haces clic en el botón que está a la derecha, la nueva página se agregará luego de la página que estás visualizando.
Si haces clic en el botónque está a la izquierda, la nueva página se agregará antes de la página que estás visualizando. Esta forma de trabajo, permite agrupar diseños en un mismo archivo, pero tiene una desventaja: los archivos suelen quedar muy grandes, con los consiguientes problemas que pueden generar al momento de trabajar, por falta de memoria o al momento de respaldar los archivos en un medio externo. | Guardar y Guardar como |  | Para guardar un documento de CorelDRAW X5, tienes que seleccionar el menú Archivo y hacer clic en la opción Guardar o Guardar como...
La primera vez que vas a guardar el documento, no importa cual de las dos opciones del menú archivo selecciones, ya que ambas te van a abrir la misma ventana de Guardar dibujo, porque el documento aún no tiene nombre. 
Selecciona el lugar donde deseas guardar el documento, haciendo clic en (1) y en el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe el nombre con el cual quieres guardar tu trabajo (2) (en la imagen observa que el nombre escrito es mis flores). Haz clic en el botón Guardar (3) que está abajo a la derecha en esa misma ventana. Luego de que guardas un documento, observa en la barra de título, que al lado del nombre del programa (arriba a la izquierda), aparece la ruta completa donde se encuentra el trabajo y al final verás el nombre que tu le pusiste a tu documento. 
Si luego de guardado el documento, realizas cambios a tu trabajo, y deseas guardar esos cambios, aquí si es importante si seleccionas la opción Guardar o Guardar como... Si seleccionas Guardar, el trabajo se guardará directamente en el archivo con el nombre que le pusiste la primera vez que lo guardaste. Si seleccionas Guardar como..., se abre la ventana Guardar como y te da la opción de guardar los cambios que le hiciste al trabajo, en otro archivo, con otro nombre. Elige el lugar que deseas para guardar tu trabajo y escribe el nuevo nombre para tu documento modificado. Haz clic en el botón Guardar que se encuentra en la ventana. De este modo tendrás dos archivos: uno con el trabajo original con un nombre (el primer nombre que usaste) y otro con los cambios que le realizaste al trabajo con otro nombre (el segundo nombre que elegiste). Recuerda que la opción Guardar la puedes seleccionar desde el menú Archivo, Guardar o haciendo clic en el botón Guardar . | El Zoom |  | La herramienta Zoom , te permite cambiar el nivel de aumento en la ventana de dibujo. Cuando seleccionas esta herramienta, la barra de propiedades cambia y muestra un aspecto como el que se observa en la siguiente imagen. 
Vamos a ver todas las opciones de Zoom:  Niveles de Zoom (1): Desde aquí puedes seleccionar un porcentaje de aumento, mayor o menor (desde 10% a 400%), pero también puedes seleccionar las opciones de zoom que aparecen en los otros botones de la barra de propiedades.
Aumentar : Haciendo clic en este botón podrás aumentar el zoom, acercándote siempre el doble de la visualización que tienes seleccionada. Por ejemplo si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón aumentar, el zoom cambiará a 200%; si le vuelves a hacer clic, el zoom cambiará a 400% y así sucesivamente.
Disminuir : Haciendo clic en este botón disminuirás el zoom, alejándote siempre la mitad del nivel que tengas seleccionado. Por ejemplo, si el nivel de zoom está en 100%, cuando hagas clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 50%; si vuelves a hacer clic en el botón disminuir, el zoom cambiará a 25% y así sucesivamente.
Como experiencia te puedo anexar a esto, que puedes aumentar y disminuir el zoom de una forma más rápida: primero selecciona la herramienta zoom y luego si quieres aumentar el zoom, haz clic sobre el objeto que quieres visualizar más cerca o haz un rectángulo con la herramienta zoom alrededor de la parte que quieres acercar. Si por el contrario, lo que quieres es disminuir el zoom, haz clic con el botón derecho del mouse sobre el objeto que quieres visualizar más lejos. Zoom de la selección : Permite acercarnos a los objetos que están seleccionados. Simplemente seleccionas los objetos que deseas ver más cerca y haces clic en este botón.
Zoom sobre todos los objetos : permite ver todos los objetos que tenemos en la página. Este botón es útil cuando trabajamos en el área que está fuera de la página de dibujo y se nos "pierde" algún diseño, presionando el botón zoom sobre todos los objetos, podemos visualizar todo lo que tenemos en el documento.
Zoom sobre página : permite centrar la vista de la página. Digamos que pone la página en el centro de la pantalla, como está cuando abrimos un documento nuevo.
Zoom sobre la anchura de página: acerca la página, mostrando todo su ancho.
Zoom sobre la altura de página: acerca la página, mostrando todo su alto.
Al hacer clic en el triangulito negro que se encuentra en la parte inferior derecha de la herramienta, aparece otra herramienta que se llama Mano. La herramienta Mano permite controlar la parte del dibujo visible en la ventana de dibujo. Simplemente haz clic en la página de dibujo y arrastra con el ratón hasta dejar visible la parte que precisas.
|
|
|
publicado a la(s) 19 abr 2011, 0:26 por Francis Ortiz - Crea Design Co
[
actualizado el 19 abr 2011, 0:28
]
Unidad 1. Introducción a CorelDRAW X5 (III) | |
 |  | La barra estándar

| La barra de botones estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar , Abrir , Imprimir . Hay operaciones que no están disponibles en un determinado momento. Se reconocen porque tienen el color atenuado. | La barra de Propiedades

La barra de Propiedades (es la que se encuentra debajo de la barra Estándar), varía según la herramienta seleccionada en la barra de herramientas. Allí se observan las distintas opciones de configuración de cada herramienta seleccionada. Si por ejemplo no tenemos nada seleccionado, las propiedades que aparecen corresponden al tamaño de la página de dibujo, su posición, la unidad de medida que se observa en las reglas, etc. | La barra de Herramientas
La barra de Herramientas contiene herramientas para crear, rellenar y modificar objetos de forma interactiva. Las herramientas de dibujo, te permitirán diseñar gran cantidad de objetos para tus ilustraciones, mientras que las herramientas para dar forma te facilitarán la modificación del dibujo, varía según la herramienta seleccionada en la barra de herramientas. Allí se observan las distintas opciones de configuración de cada herramienta seleccionada.
También posee menús laterales que son barras de herramientas accesibles a través de una de las herramientas de la barra. Un pequeño triángulo negro en la parte inferior derecha de una herramienta determinada, indica que se trata de un menú lateral en el que se agrupan varias herramientas. Presionando sobre el triángulo, se despliega un menú lateral mostrando más herramientas. Los menús laterales pueden arrastrarse fuera de la Barra de herramientas para así crear barras de herramientas independientes. Por ejemplo, la herramienta Mano Alzada, tiene un pequeño triángulo en la parte inferior derecha y al hacer clic sobre el mismo, se pueden observar las demás herramientas que contiene el menú lateral. . | La barra de Estado
La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la pantalla y contiene indicaciones sobre el estado de la aplicación, proporciona distinta información según el objeto que tengamos seleccionado, por ejemplo su color de relleno, su color y grosor de línea.
| Las ventanas acoplables
Las ventanas acoplables contienen el mismo tipo de controles que un cuadro de diálogo, tales como botones de comando, opciones y cuadros de lista. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los cuadros de diálogo, pueden mantenerse abiertas las ventanas acoplables mientras trabajas en un documento, para acceder a las operaciones más frecuentes. Estas ventanas pueden acoplarse o desacoplarse en cualquier borde de la ventana de aplicación, para ello debemos hacer clic sobre los dos triángulos negros que aparecen en la parte superior izquierda de la ventana acoplable. Ventanas acopladas al borde de la ventana.
Además puedes minimizarlas para que no ocupen espacio útil en pantalla, haciendo clic en el pequeño triángulo que se encuentra en la parte superior derecha de la ventana acoplable. 
Ventanas minimizadas. |
|
|
|