Francis Ortiz e-learning Blogger


Historia de Blogger

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a subitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras.
Así el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello.

El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo electrónico. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger.

A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones.
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.

La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado deartículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ.
Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual.

En julio de 2011, con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía.

[editar]Funcionalidades


  • Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.
  • Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.
  • Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.
  • Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.
  • Acceso público o restringido al blog.
  • Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
  • Plantillas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfáz que aprovecha las bondades de jQueryHTML5 y CSS3.
  • Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog.
  • Páginas asíncronas con contenido estático.
  • Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.
  • Publicación a través de correo electrónico.
  • Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.
  • Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias.

[editar]Integración

  • La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs.
  • Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger.
  • Blogger se puede integrar con Google AdSense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos.
  • Blogger permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos.
  • Google Docs y Álbumes Web de Picasa permiten publicar contenido directamente hacia Blogger.
  • Windows Live Writer, una aplicación independiente para Windows Live suite, permite publicar directamente hacia Blogger.

Personalizar nuestro Favicon en Blogger

publicado a la‎(s)‎ 24 may 2012, 6:27 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions


Un favicon es un ícono de 16x16 pixeles que representa a los sitios web. Esta imagen está ubicada al costado de la barra de direcciones de tu navegador y tiene un tamaño de 16x16 pixeles.

En los blogs de Blogger viene por defecto el favicon de blogger, pero lo puedes cambiar facilmente.

[1] Ve a Diseño > Edición de HTML y sin expandir los artilugios, agrega este código justo después de<title><data:blog.pageTitle/></title>:

<link href='FAVICON.ICO' rel='shortcut icon' type='image/x-icon'/> <link href='FAVICON.PNG' rel='icon' type='image/x-icon'/>

[2] Sustituye lo que dice FAVICON.PNG por tu favicon. Preferiblemente, tu ícono debe tener la extensión .ico, de no ser así, cambia lo que dice x-icon por la extensión de tu imagen. Por ejemplo: pasames de image/x-icon a image/png en caso de ser una imagen de extensión .png..

Cambiar imagen de fondo en nuestro blog

publicado a la‎(s)‎ 24 may 2012, 6:20 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions   [ actualizado el 24 may 2012, 6:20 ]


Muchos me preguntan por email como colocar una imagen en el fondo del blog. Hoy les explicaré como hacerlo. Espero que les sirva y que logren hacerlo. Pueden ver un ejemplo en mi blog de pruebas.

[1]
 Vamos a Diseño > Edición de HTML y busca algo parecido a lo siguiente:

body {
background:$bgcolor;
margin:0;
color:$textcolor;
font:x-small Georgia Serif;
font-size/* */:/**/small;
font-size: /**/small;
text-align: center;
}

[2] Sustituímos la linea encontrada anteriormente por la que les djeo a continuación:

body {
background:$bgcolor url(tuimagen.pngno-repeat top center;
margin:0;
color:$textcolor;
font:x-small Georgia Serif;
font-size/* */:/**/small;
font-size: /**/small;
text-align: center;
}

Cómo promocionar nuestra web o Blog

publicado a la‎(s)‎ 24 may 2012, 6:18 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions


¿De qué sirve tener un sitio web si no se cuenta con visitas?

Muchas veces nos encontramos con este problema, yo en algún momento tampoco recibía visitas en mis sitios, y sé lo que se siente. Es algo un poco triste, ya que uno intenta crear buenos artículos y contenidos para el blog, y no obtiene ninguna visita, comentario, o ganancias.

Hoy vamos a repasar algunos métodos para promocionar un blog, y de esta manera incrementar las visitas, lo cual es una de las principales cosas que un blog debe tener.

7 métodos para promocionar un sitio web:

promocionar un blog

1. Añade tu sitio a las redes sociales:

Las redes sociales son una de las principales fuentes de visitas en los sitios web modernos, por lo tanto debemos impulsar nuestros sitios en redes como Facebook y Twitter para conseguir más tráfico. Hay muchos métodos, pero entre los más utilizados podemos encontrar la creación de fan pages, cuentas de Twitter, Google Plus, Linkedin, e incluso la compra de publicidad y tweets patrocinados.

Las redes sociales tienen un funcionamiento muy sencillo, creando contenidos originales y atractivos se puede causar un gran furor y obtener miles de fans y seguidores. Teniendo popularidad en las redes sociales es muy fácil atraer tráfico a un sitio web, pero el problema es conseguir ser popular.

2. Realiza trabajos SEO en tu blog:

La optimización web es uno de los factores claves para obtener visitantes en un sitio web. Cuando se poseen buenas posiciones en los buscadores, se consiguen buenos números de visitantes que descubrirán los contenidos del blog. El problema es que el SEO no es para cualquiera, y requiere de mucho trabajo, pero con paciencia y esfuerzo se puede llegar a un buen posicionamiento web.

Más información: 10 consejos de SEO para el 2012

3. Comenta en otros sitios relacionados al tuyo:

Si realizas comentarios en sitios con temáticas similares al tuyo, podrás obtener buenas visitas interesadas en tu blog. En el comentario se debe incluir un enlace hacia nuestro sitio, obviamente, y de esta manera se podrán conseguir visitantes, dependiendo de la popularidad del otro sitio.

Hay que tener cuidado cuando dejamos nuestro enlace en el comentario. Hay que tratar de no hacer spam, para eso podemos leer si en el sitio está permitido colocar el enlace, y de qué forma podemos dejarlo.

4. Compra publicidad en AdWorks:

Google AdWorks es un sistema publicitario que nos permite colocar nuestro sitio en los anuncios de Google Adsense, como los que hay en este sitio. Este tipo de publicidad es bastante efectiva, pero está destinada más que nada a sitios en donde se ofrece un producto y se obtienen ganancias, de lo contrario no tendría sentido invertir dinero para publicitar nuestros sitios.

Más información: Ayuda de AdWorks

5. Comparte tu sitio en foros:

Si existe algún foro de una temática similar a la de tu sitio, es una buena oportunidad para participar en él e ir dejando el enlace de nuestro sitio. Al igual que en el punto 3, es importante cuidar de no infringir ninguna regla del foro y de no realizar spam.

6. Difunde tu sitio mediante correo electrónico:

Uno de los métodos que más se han utilizado en los últimos tiempos, es el de enviar un correo electrónico a nuestros contactos con la dirección de nuestro blog, y una descripción de él. Es una práctica que está decayendo con la llegada de las redes sociales, pero que aún puede ser efectiva.

Hay que evitar ser muy agresivos a la hora de enviar los correos electrónicos, ya que si somos muy insistentes podremos dañar nuestra imagen y la imagen del blog o sitio web.

7. Agrega tu blog a los mejores directorios web:

Los directorios web pueden ser una forma muy buena para promocionar nuestro blog o sitio web. Hay miles de directorios distintos en los cuales podemos incluir nuestro sitio de forma gratuita, así que es sólo cuestión de buscar y agregar nuestro sitio.

Como redactar buenos artículos y hacerlos populares

publicado a la‎(s)‎ 24 may 2012, 6:16 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions

Tener un blog no es tan fácil como muchos piensan. Para que una bitácora sea atractiva, debe tener entre muchas cosas, buenos artículos. El problema es que no todos los sitios web logran destacar sus artículos en Internet, y pueden haber blogs con excelentes artículos, pero con muy pocas visitas.

El día de hoy vamos a ver algunos consejos para crear artículos populares y con éxito en Internet. Vamos a hacer una guía que abarca temas como la creación del artículo, algunos puntos que hay que tomar en cuenta a la hora de crearlo, entre otros tips.

Como redactar buenos artículos y hacerlos populares:

Redactar buenos articulos

1. Los pasos previos a la creación del artículo

Antes de redactar el artículo, hay que tener bien claro qué es lo que la gente que visita tu sitio espera encontrar. A lo que me refiero es a que estudies bien qué es lo que puede interesarle a los lectores de tu blog, qué es lo que los puede atraer tanto como para que lo lean y luego lo compartan con otras personas.

Hay que analizar bien cada posibilidad, y hay que tomar en cuenta distintos factores, como la temática del sitio, los temas de interés actuales, entre otros.

Luego de saber bien qué es lo que vamos a ofrecerle a nuestros lectores y futuros visitantes, pasamos al siguiente paso.

2. Redactar el artículo para que sea atractivo

Un artículo que atrae a los usuarios a leerlo, debe cumplir con todo lo prometido. Si en el título de nuestro artículo prometemos que vamos a hablar de cómo ganar millones de dólares en un día, debemos cumplir con las expectativas de los usuarios que entran a leerlo. No hay que defraudar a los lectores de un sitio, y mucho menos si intentamos que nuestros artículos sean muy exitosos.

Al redactar un artículo, debemos ser sencillos y dinámicos. Debemos ofrecerles no sólo buena información a nuestros visitantes, sino que también una buena disposición en el artículo, con la cual el lector se sentirá más a gusto.

Una entrada con listas de información, con negritas en las partes más destacadas, con imágenes de buena calidad, completo pero no excesivo y con sobre todo buena información, se volverá exitoso de forma muy rápida.

3. Lo que hay que hacer luego de crear el artículo

Luego de redactar una entrada de calidad en un sitio web, con todo lo especificado en el punto anterior, hay que realizar ciertos trabajos de difusión, para que ese artículo sea leído por un buen número de personas.

Algunas formas de promocionar un artículo es mediante las redes sociales, realizando prácticas SEO, publicando contenidos en foros y otros blogs, etc. Puedes leer más sobre el tema en: 7 formas de promocionar un blog o sitio web

Es importante ir creando una buena difusión de nuestro sitio, para ir obteniendo lectores interesados, y conseguir más visitantes en un futuro.

10 trucos más buscados en Blogger

publicado a la‎(s)‎ 24 may 2012, 6:10 por Francis Ortiz - UBIKUA - Crea Solutions

Esta pretende ser una lista con los 10 trucos más buscados en Blogger, algunos muy sencillos, otros no tanto, pero todos buscando mejorar algún aspecto de la plataforma para blogs de Google.

1. Eliminar la navbar o barra Blogger.

navbar-blogger

Aunque esta barra puede tener algunos atajos para manejar nuestro blog, su valor es poco o nulo para el lector, ocupa espacio extra y es poco estética. Eliminarla es sumamente sencillo, solo hay dirigirse a Diseño/Edición HTML y buscar el siguiente código:

]]></b:skin>

Y justo antes pegar lo siguiente:

#navbar-iframe { height:0px; display:none; visibility:hidden; }

2. Mostrar los últimos comentarios y los últimos artículos en la sidebar.

Este “truco” se basa en usar la dirección sindicación de comentarios y los artículos que todos los blogs de Blogger tienen.  Estas direcciones son:

Para comentarios:  http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default
Para artículos: http://tublog.blogspot.com/feeds/posts/default

Donde tublog.blogspot.com es la dirección de tu blog.

feed-blogger

Ahora solo hay que ir a Diseño/Elementos de página y dar clic en Añadir un gadget, en la ventana que se abre se selecciona un gadget de Feed y se escribe la dirección de comentarios para mostrar los últimos comentarios, se repite el proceso para crear un nuevo gadget de feed pero esta vez usando la dirección de los artículos.

3. Agregar una barra lateral o sidebar adicional a la plantilla.

Parece que cada vez es más insuficiente una sola barra lateral, la complejidad de agregar una extra a un diseño ya hecho variará de acuerdo al tipo de diseño y de los conocimientos que se tengan de HTML y CSS. El proceso se detalla en nuestro artículo: Como agregar una sidebar en una plantilla Bloggerdonde hay referencias también a otros tutoriales similares.

4. “Leer más” o “Continuar leyendo” en los artículos de Blogger.

Para hacer la navegación más ligera a nuestros lectores muchas veces conviene mostrar solo un resumen de los artículos. Como Blogger no tiene esta característica por defecto, habrá que usar CSS o Javascript para conseguir este propósito.

Blogmundi explica como hacerlo y en Girlyblogger muestra una forma “elegante” para llegar a lo mismo.

5. Mostrar los artículos más populares o más comentados.

Cuando un artículo tiene muchos comentarios, esto habla de su posible valor para los visitantes. Esta tampoco es una característica de Blogger por lo que hay que recurrir a un nuevo script. En BloggerBuster se muestra como crear un gadget para mostrar las entradas más populares y Rosa en su escaparate hace una buena adecuación de este truco al español.

6. Paginación o páginas numeradas en Blogger.

paginacion-blogger

Blogger solo muestra un enlace a la página siguiente y anterior, con la página es posible mostrar un cantidad más grande de páginas para navegar indicadas con números. Nuevamente el funcionamiento se basa en un script que es necesario instalar en el blog para que funcione. Armanda de Blogger Buster fue una de las primeras en mostrarlo y en Vagabundia encontraran una explicación en castellano.

7. Agregar un favicon en Blogger.

Para agregar ese pequeño icono visible en favoritos, pestañas y barra de direcciones, solo hay que crear un icono y vincularlo desde la plantilla. Para esto desde Diseño/Edición HTML se busca el siguiente código:

<title><data:blog.pageTitle/></title>

Y justo antes se coloca lo siguiente:

<link href="http://sitio.com/favicon.ico" rel="shortcut icon" type="image/x-icon"/>
<link href="http://sitio.com/favicon.ico" rel="icon" type="image/x-icon"/>

Donde http://sitio.com/favicon.ico es la URL de tu favicon.

Para obtener la URL de tu favicon puedes alojarlo en un servicio gratuito como fileden.

8.  Utilizar un dominio propio en Blogger.

Tener un dominio propio es de las primeras cosas que se deben contemplar cuando deseamos tomar nuestro blog más en serio. Las ventajas son muchas y el precio bastante modico. Blogger permite el uso de dominios propios en su plataforma y proceso puede verse en nuestro artículo: Como usar un dominio propio en Blogger o en otros sitio como Spamloco.

9. Formulario de comentarios en la misma entrada.

En este en realidad a dejado de ser un truco, pues ya forma porte de las características comunes de Blogger, aun así hay que activarlo desde Configuración/Comentarios , ahí en la opción de “Ubicación del formulario de comentarios” se selecciona “Entrada incrustada a continuación”.

En algunos casos podría ser necesario implementar esta característica de forma manual.

10.  Poner publicidad de Adsense en Blogger.

Existen varias opciones para poner Google Adsense, así que puedes escoger entre estos 10 Lugares para poner Adsense en Blogger.

Como siempre, la recomendación es usar únicamente los trucos que son imprescindibles para nuestro blog para evitar sobrecargar de contenido el sitio y/o hacerlo muy pesado.

1-5 of 5