Historia de BloggerLanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es acreditado por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. [editar]Funcionalidades
[editar]Integración
|
Francis Ortiz e-learning Blogger
Personalizar nuestro Favicon en Blogger
Un favicon es un ícono de 16x16 pixeles que representa a los sitios web. Esta imagen está ubicada al costado de la barra de direcciones de tu navegador y tiene un tamaño de 16x16 pixeles. En los blogs de Blogger viene por defecto el favicon de blogger, pero lo puedes cambiar facilmente. [1] Ve a Diseño > Edición de HTML y sin expandir los artilugios, agrega este código justo después de<title><data:blog.pageTitle/></title>:
[2] Sustituye lo que dice FAVICON.PNG por tu favicon. Preferiblemente, tu ícono debe tener la extensión .ico, de no ser así, cambia lo que dice x-icon por la extensión de tu imagen. Por ejemplo: pasames de image/x-icon a image/png en caso de ser una imagen de extensión .png.. |
Cambiar imagen de fondo en nuestro blog
Muchos me preguntan por email como colocar una imagen en el fondo del blog. Hoy les explicaré como hacerlo. Espero que les sirva y que logren hacerlo. Pueden ver un ejemplo en mi blog de pruebas.
[2] Sustituímos la linea encontrada anteriormente por la que les djeo a continuación:
|
Como redactar buenos artículos y hacerlos populares
Tener un blog no es tan fácil como muchos piensan. Para que una bitácora sea atractiva, debe tener entre muchas cosas, buenos artículos. El problema es que no todos los sitios web logran destacar sus artículos en Internet, y pueden haber blogs con excelentes artículos, pero con muy pocas visitas. El día de hoy vamos a ver algunos consejos para crear artículos populares y con éxito en Internet. Vamos a hacer una guía que abarca temas como la creación del artículo, algunos puntos que hay que tomar en cuenta a la hora de crearlo, entre otros tips. Como redactar buenos artículos y hacerlos populares:1. Los pasos previos a la creación del artículoAntes de redactar el artículo, hay que tener bien claro qué es lo que la gente que visita tu sitio espera encontrar. A lo que me refiero es a que estudies bien qué es lo que puede interesarle a los lectores de tu blog, qué es lo que los puede atraer tanto como para que lo lean y luego lo compartan con otras personas. Hay que analizar bien cada posibilidad, y hay que tomar en cuenta distintos factores, como la temática del sitio, los temas de interés actuales, entre otros. Luego de saber bien qué es lo que vamos a ofrecerle a nuestros lectores y futuros visitantes, pasamos al siguiente paso. 2. Redactar el artículo para que sea atractivoUn artículo que atrae a los usuarios a leerlo, debe cumplir con todo lo prometido. Si en el título de nuestro artículo prometemos que vamos a hablar de cómo ganar millones de dólares en un día, debemos cumplir con las expectativas de los usuarios que entran a leerlo. No hay que defraudar a los lectores de un sitio, y mucho menos si intentamos que nuestros artículos sean muy exitosos. Al redactar un artículo, debemos ser sencillos y dinámicos. Debemos ofrecerles no sólo buena información a nuestros visitantes, sino que también una buena disposición en el artículo, con la cual el lector se sentirá más a gusto. Una entrada con listas de información, con negritas en las partes más destacadas, con imágenes de buena calidad, completo pero no excesivo y con sobre todo buena información, se volverá exitoso de forma muy rápida. 3. Lo que hay que hacer luego de crear el artículoLuego de redactar una entrada de calidad en un sitio web, con todo lo especificado en el punto anterior, hay que realizar ciertos trabajos de difusión, para que ese artículo sea leído por un buen número de personas. Algunas formas de promocionar un artículo es mediante las redes sociales, realizando prácticas SEO, publicando contenidos en foros y otros blogs, etc. Puedes leer más sobre el tema en: 7 formas de promocionar un blog o sitio web Es importante ir creando una buena difusión de nuestro sitio, para ir obteniendo lectores interesados, y conseguir más visitantes en un futuro. |
10 trucos más buscados en Blogger
Esta pretende ser una lista con los 10 trucos más buscados en Blogger, algunos muy sencillos, otros no tanto, pero todos buscando mejorar algún aspecto de la plataforma para blogs de Google. 1. Eliminar la navbar o barra Blogger. Aunque esta barra puede tener algunos atajos para manejar nuestro blog, su valor es poco o nulo para el lector, ocupa espacio extra y es poco estética. Eliminarla es sumamente sencillo, solo hay dirigirse a Diseño/Edición HTML y buscar el siguiente código:
Y justo antes pegar lo siguiente:
2. Mostrar los últimos comentarios y los últimos artículos en la sidebar. Este “truco” se basa en usar la dirección sindicación de comentarios y los artículos que todos los blogs de Blogger tienen. Estas direcciones son: Para comentarios: http://tublog.blogspot.com/feeds/comments/default Donde tublog.blogspot.com es la dirección de tu blog. Ahora solo hay que ir a Diseño/Elementos de página y dar clic en Añadir un gadget, en la ventana que se abre se selecciona un gadget de Feed y se escribe la dirección de comentarios para mostrar los últimos comentarios, se repite el proceso para crear un nuevo gadget de feed pero esta vez usando la dirección de los artículos. 3. Agregar una barra lateral o sidebar adicional a la plantilla. Parece que cada vez es más insuficiente una sola barra lateral, la complejidad de agregar una extra a un diseño ya hecho variará de acuerdo al tipo de diseño y de los conocimientos que se tengan de HTML y CSS. El proceso se detalla en nuestro artículo: Como agregar una sidebar en una plantilla Bloggerdonde hay referencias también a otros tutoriales similares. 4. “Leer más” o “Continuar leyendo” en los artículos de Blogger. Para hacer la navegación más ligera a nuestros lectores muchas veces conviene mostrar solo un resumen de los artículos. Como Blogger no tiene esta característica por defecto, habrá que usar CSS o Javascript para conseguir este propósito. Blogmundi explica como hacerlo y en Girlyblogger muestra una forma “elegante” para llegar a lo mismo. 5. Mostrar los artículos más populares o más comentados. Cuando un artículo tiene muchos comentarios, esto habla de su posible valor para los visitantes. Esta tampoco es una característica de Blogger por lo que hay que recurrir a un nuevo script. En BloggerBuster se muestra como crear un gadget para mostrar las entradas más populares y Rosa en su escaparate hace una buena adecuación de este truco al español. 6. Paginación o páginas numeradas en Blogger. Blogger solo muestra un enlace a la página siguiente y anterior, con la página es posible mostrar un cantidad más grande de páginas para navegar indicadas con números. Nuevamente el funcionamiento se basa en un script que es necesario instalar en el blog para que funcione. Armanda de Blogger Buster fue una de las primeras en mostrarlo y en Vagabundia encontraran una explicación en castellano. 7. Agregar un favicon en Blogger. Para agregar ese pequeño icono visible en favoritos, pestañas y barra de direcciones, solo hay que crear un icono y vincularlo desde la plantilla. Para esto desde Diseño/Edición HTML se busca el siguiente código:
Y justo antes se coloca lo siguiente:
Donde http://sitio.com/favicon.ico es la URL de tu favicon. Para obtener la URL de tu favicon puedes alojarlo en un servicio gratuito como fileden. 8. Utilizar un dominio propio en Blogger. Tener un dominio propio es de las primeras cosas que se deben contemplar cuando deseamos tomar nuestro blog más en serio. Las ventajas son muchas y el precio bastante modico. Blogger permite el uso de dominios propios en su plataforma y proceso puede verse en nuestro artículo: Como usar un dominio propio en Blogger o en otros sitio como Spamloco. 9. Formulario de comentarios en la misma entrada. En este en realidad a dejado de ser un truco, pues ya forma porte de las características comunes de Blogger, aun así hay que activarlo desde Configuración/Comentarios , ahí en la opción de “Ubicación del formulario de comentarios” se selecciona “Entrada incrustada a continuación”. En algunos casos podría ser necesario implementar esta característica de forma manual. 10. Poner publicidad de Adsense en Blogger. Existen varias opciones para poner Google Adsense, así que puedes escoger entre estos 10 Lugares para poner Adsense en Blogger. Como siempre, la recomendación es usar únicamente los trucos que son imprescindibles para nuestro blog para evitar sobrecargar de contenido el sitio y/o hacerlo muy pesado. |