Francis Ortiz CRM - Atención Administrativa, El protocolo - Tratamientos


La historia documental, los usos y las tradiciones, indican la antigüedad y la variedad de tratamientos con que se ha distinguido a personas e instituciones a lo largo de los siglos, sin Límites fronterizos. Los tratamientos tienen carácter honorífico y van unidos al rango del beneficiario, o a título personal, pudiendo tener condición temporal o permanente (es decir, con carácter vitalicio); su uso contempla varios medios de utilización verbal o escrita. Quien los recibe podrá ser una persona física ( Senador o un colectivo impersonal 'o institucional (un Ayuntamiento). A su vez, el beneficiario a título personal podrá serlo por distintas razones: Por el cargo que ocupa (Alcalde), o por méritos subjetivos (Condecoración, Título académico, etc. ). Los tratamientos usuales y vigentes en España para cargos civiles y castrenses son, por orden de dignidad:

1-Excelencia, Su excelencia, Excelentísimo señor (abreviado Excmo. Sr. S.E.)

2-Ilustrísimo Señor (abreviado: Ilmo. Vuestra ilustrísima)

3-Señoría (equivale a Ilustre Señor). Es expresión usada sobre todo oralmente, no por escrito.

4-Magnífico Señor. Dignidad de honor que ostentan los rectores de Universidad. Ejemplo: Excmo. y Magfco. Dr. Don ....

5-Muy ilustre Señor (Muy Iltre. Sr.).Tratamiento que se da a determinados cargos curiales.

Veamos la aplicación práctica de los tratamientos que rigen para las diferentes jerarquías del estado.


Comments