![]() La capacidad de asociar la localización actual de la persona, unida a sus gustos y aficiones públicas en las redes sociales, la pertenencia a grupos y a foros, la utilización de cuentas de identificación global con el uso de múltiples aplicaciones centralizadas como es Gmail, el uso de aplicaciones de check- in como Foursquare o Google Latitude, llegar en punto al lugar correcto con google maps, pudiendo cargar imágenes tomadas con el smartphone, el Tablet o la cámara wifi directamente mapeadas con las coordenadas de donde se tomaron y con total exactitud, todo esto es algo que inconscientemente hacemos todos los días, y que se llamó SOLOMO: Social, Local y Movil. Yo le he dado un nombre tal vez menos sonoro, pero para mí más concreto y auto.explicativo, Socialgeoweb, ya que básicamente el futuro se basa en la interacción social basada en la geolocalización mediante dispositivos conectados a la web. El futuro lo atisbo más como un mundo globalmente conectado a través de gafas de realidad aumentada como las del proyecto glass de Google, o incluso podemos divagar con otros futuros menos esperanzadores si mal utilizados, como implantes cocleares geolocalizados, que, conectados a nuestro nervio óptico, nuestro oído y nuestra laringe nos permitirán escuchar y ser escuchados, transmitir y recibir transmisiones sin utilizar ya las manos, simplemente con la intención de generar acciones será suficiente. Los primeros pasos están dados, y puede que ahora suene raro, pero hace sólo 15 años mi Motorola era un incómodo ladrillo cuya batería duraba 3 llamadas, me costó una hipoteca comprarlo y otra mantenerlo y a las pocas semanas de tenerlo estaba ya desfasado. Si alguien me hubiera preguntado entonces por el futuro de los móviles, os aseguro que no habría tenido una muy acogedora respuesta. Mis propuestas: www.unmundoaumentado.com La web de Gerson Beltrán un visionario: http://gersonbeltran.com |
Geo Social Movil - Socialgeoweb
Curso de Geolocalización con Google My Business Presentación de Francis Ortiz
Esta presentación, que preparé con motivo de un webinar organizado por Iciar Silvestre de Econred, me parece interesante como punto de partida para comprender el estado actual de la Geolocalización y sus diferentes técnicas, espero que la disfrutéis. |
El Proyecto Gehotel
El proyecto GeHotel de Ashotel y Francis Ortiz
Un año de éxitos en publicaciones en google maps, Google Street View y Google + Local para los hoteles asociados a Ashotel.
A través del proyecto conjunto entre Ashotel y Francis Ortiz GEHOTEL, que desde hace unos meses se está llevando a cabo en Canarias, se está acelerando la publicación de establecimientos asociados a Ashotel, contribuyendo no sólo a consolidar Canarias como la zona más activa y avanzada en la implantación de la tecnología de Google "Fotos de Negocios" sino a mejorar la visibilidad del conjunto de los establecimientos turísticos en la red.
GEHOTEL Consta de 3 pilares fundamentales:
1.- Geolocalización - y acciones Geo-Sociales
Los cursos de geolocalización que se están impartiendo, junto con el programa de Followgram que está ya desarrollando el equipo de Ashotel están también teniendo un gran éxito, mediante estas acciones se busca la concienciación de los responsables de comunicación de los hoteles sobre la necesidad de tener los establecimientos correctamente ubicados en el mapa, con sus fichas de Google+ Local correctamente configuradas y compartir correctamente la geolocalización en los tags incluidos en la fotografías de Instagram, Facebook y Twitter.![]() |
Pulse sobre la imagen para ampliar |
2.- Virtualización de los Espacios
Mediante las Visistas Virtuales en 360º Desarrolladas para Google por Francis Ortiz, Fotógrafo de Confianza del proyecto Google Fotos de Negocios de la Compañía de Mountain View, los hoteles Canarios pueden ofrecer a sus potenciales clientes la posibilidad de pasear por el interior de sus establecimientos desde la comodidad de su ordenador, tablet o smartphone, al estar estas visitas virtuales contectadas a Google Maps y Street View, los clientes pueden guardar la dirección del negocio en su dispositivo para llegar con facilidad en su próxima visita, llamar directamente desde la visita virtual para solicitar información, o acceder a la web de reservas de la empresa.ANDREA'S------------------------------ ARONA GRAN HOTEL ------------------------------ BELLAVISTA ------------------------------ BITACORA ------------------------------ BOTANICO & THE ORIENTAL SPA GARDEN ------------------------------ CASABLANCA ------------------------------ CENTRO DE NEGOCIOSDYRECTO ------------------------------------- COSTA ADEJE GRAN HOTEL ------------------------------ COSTA SALADA ------------------------------ FAÑABÉ COSTA SUR ------------------------------ GRAN OASIS RESORT ------------------------------ GREEN GARDEN RESORT & SUITE ------------------------------------- | HG CRISTIAN SUR ------------------------------ HG TENERIFE SUR -------------------------------------- JARDÍN TECINA -------------------------------------- LAS MADRIGUERAS ------------------------------ LAS OLAS ------------------------------ MAR-OLA PARK ------------------------------ MARYLANZA APARTGOLF RESORT ------------------------------ MEDITERRANEAN PALACE ------------------------------ NOELIA PLAYA ------------------------------ OASIS MANGO ------------------------------ PARQUE DE LAS AMÉRICAS ------------------------------ | PRINCIPE PAZ ------------------------------------- APTOS. REVERON ------------------------------ REVERON PLAZA ------------------------------ RIU GAROE ------------------------------------- ROYAL GARDEN VILLAS ------------------------------ SILKEN ATLANTIDA SANTA CRUZ ------------------------------ SIR ANTHONY ------------------------------ SPA VILLALBA ------------------------------ SUITE VILLA MARIA ------------------------------ TABURIENTE ------------------------------ TIGAIGA ------------------------------ VULCANO ------------------------------ |
Ruta de la Tapa 2014
Proyectos de Geolocalización
Crea Solutions ha realizado el Mapa de la Tapa 2014 para Adeje Impulsa y FECAO, geolocalizando los 24 establecimientos seleccionados para este evento, permitiendo a los interesados en degustar las excelentes tapas creativas del Sur de Tenerife encontrar y llegar fácilmente a cada uno de los Restaurantes y Bares participantes.Mapping Party Adeje 2014
El primero en nuestras IslasPor Primera vez en Canarias se lleva a cabo una experiencia de estas características, donde grupos de profesionales de la Geolocalización y aficionados a las redes sociales y cualquier otro tipo de personas, participaron de forma colectiva en la georreferenciación de los recursos de un municipio como el de Adeje, esta primera prueba aspira a motivar a otros ayuntamientos e instituciones para que se sumen al proyecto y mejorar la presencia de las islas en el mapa.
En este post de Gersón Beltrán tenéis la mejor descripción posible del resultado de esta entretenida, divertida y enriquecedora experiencia
http://gersonbeltran.com/2014/03/13/la-fiesta-de-los-mapas/
Fase 1 (Casco Urbano de Adeje)
Fecha del evento: 15 de Febrero
Organiza: C.D.T.C.A.
Director del proyecto: Francis Ortiz
Director Técnico: Miguel Febles
Presentado por: Gersón Beltrán
Inscripciones e información:
Twitter: @mappingcanarias
Transportes, Traslados y Alojamiento fuera de Canarias
Aquellos que deseen asistir desde fuera de Canarias, pueden solicitar información sobre vuelos, Alojamiento y traslados a canarias.com en el teléfono: 922 287 557 (Carola) alternativo: 922 715 353
¿Quieres apuntarte al próximo mapping party? ¿Qué es un Mapping Party?
Una mapping party, o fiesta del mapa, es un encuentro de personas interesadas en la geolocalización que se reúnen para cartografiar de forma colectiva determinados lugares. En ellas se juntan tanto expertos como principiantes.
¿Qué es la Geolocalización?
Georreferenciación1 es un neologismo que refiere al posicionamiento con el que se define la localización de un objeto espacial (representado mediante punto, vector, área, volumen) en un sistema de coordenadas y datum determinado. Este proceso es utilizado frecuentemente en los Sistemas de Información Geográfica (SIG). (Wikipedia)
Cualquier persona que desee participar- con el único interés de difundir el espíritu de trabajo colaborativo cartografiando nuevos elementos que completan este gran mapa que es OpenStreetMap y de aprender algo más sobre el mundo de la geolocalización y los mapas.
Patrocinadores
Para poder llevar a cabo este tipo de eventos, es indispensable la colaboración de instituciones públicas y empresas privadas, se requieren espacios, materiales, licencias de softwar y contratación de un mínimo de personal para cubrir los costes, que no son elevados, de organización.
Fotógrafo de Confianza de Google, Consultor en nuevas Tecnologías, Google Apps Authorized Reseller y Formador Autorizado para Google Apps for Education. Google Partner Engage Member. Especialista en Geolocalización y aplicaciones Móviles. Formador en Social Media y TIC. Programador de aplicaciones de Realidad Aumentada. Consultor Oficial de Guideo Realidad Aumentada. Consultor de la empresa de E-Learning CBTec Finlandia. International Executive Distribution Manager de la empresa de Geolocalización y Realidad Aumentada Total Communicator Solutions y Spark Compass en Los Angeles, CA, EEUU.
Twitter: @fortizcrea
Facebook: http://facebook.com/francis.ortiz.ocana
Licenciado en Geografía y Postgrado en Análisis geográfico Regional por la Universitat de València, Sistemas de Información Geográfica por la Universitat de Girona y Turismo Cultural por la Fundación Cañada Blanch. Ha sido presidente de la Delegación Valenciana del Colegio de Geógrafos durante 5 años.
Autor del libro “Geolocalización y Redes Sociales: un mundo social, local y móvil”
En la actualidad combina su labor como docente con la consultoría y la comunicación.
Twitter: @gersonbeltran
Perfil en Linkedin: es.linkedin.com/in/gersonbeltran
Web: www.gersonbeltran.com
Socio fundador de SPCET: Grupo de profesionales que ofrecen sus servicios de redacción, seguimiento y asesoría en materia de planeamiento y ordenación urbanística, ambiental y del territorio, planificación estratégica, gestión urbanística, patrimonio, inventarios ambientales, evaluación e impacto ambiental de planes y proyectos y modernización y rehabilitación turística y residencial.
Socio fundador y gerente-director de la empresa GEODOS: Planificación y Servicios S.L.U. dedicada al análisis territorial, la ordenación del territorio, el patrimonio cultural, el medio ambiente y trabajos sociodemográficos.
Twitter: @miguelfebles
Perfil en Linkedin: es.linkedin.com/in/miguelfebles/
Web: www.geodos.es |
Infografía: Geolocalización y Realidad Aumentada para el Destino Turístico del Futuro
Enfocado hacia el destino turístico, sin entrar en otros miles de posibles usos, esta infografía se irá ampliando con el aporte de los usuarios, colegas y colaboradores, la versión 2 está en camino e incluye Sensores, otra tecnología disruptiva que dará un vuelco a lo que conocemos como optimización de recursos y sostenibilidad.
Os animo a comentar, twitear o enviarme un mail con vuestras aportaciones, todos los colaboradores serán listados en el pie de cada infografía.
Saludos y un geoabrazo!
Taller de Social Web “La Geolocalización como futuro de la Comunicación Social”
La geolocalización es el concepto que referencia la situación que ocupa un objeto o persona en el espacio/mapa y que se mide en coordenadas de latitud, longitud y altura. La geolocalización está unida al geomarketing, que analiza el espacio/mapa. Por tanto la geolocalización en una empresa hace referencia en primer lugar a su situación física en el espacio y en Internet, pero también a la situación de los clientes, propiedades y de los competidores. Así pues del análisis de estos elementos y otras variables se pueden establecer estrategias de planificación, promoción y venta.
|
Cómo conseguir que tu hotel esté listado en Hotel Finder
De http://www.buuteeq.com/blog/a-hotels-guide-to-google-hotel-finder/How to Get Listed on Google Hotel Finder
How to List Your Hotel with Google Hotel FinderSimilar to how Google scans other websites to find information to display, GHF gathers hotel information from many places. Here is what you need to do to get listed. Step One – Create a Google Local PageGoogle gets a hotel’s marketing content, including descriptions, photos, videos and more, from your property’s Google Local listing. Before you get listed, you need to create a Google Local profile. It is easy to do, and you can get a basic one set up in just a few minutes. Go here to start: Note: For Google to recognize your profile as a hotel, you need to select ‘Local Business or Place’ when setting up your page. Google uses your Google account to power your Local listing. If you don’t have one, you’ll be asked to create one. I wrote a guide to setting up your Google+ Local page, which you can read here. Also Note: GHF supplements your hotels information on Google Local with information hosted by VFM Leonardo, which is the company many OTAs and GDSs use to distribute the marketing content related to your hotel. Therefore, your listing may have more photos than the ones on your Google Local profile. Learn more here. Step Two – Connect Your Hotel to a GDS or OTAGoogle populates GHF with up-to-date information about your hotel’s inventory availability by tapping into GDSs (global distribution systems) or finding your inventory on OTAs (online travel agencies). If you are not listed on either, then contact your central reservation system (CRS) service provider and ask to connect to the GDS and to list your inventory on OTAs. Contact them directly to set this up yourself. I’ve included a list of resources at the end of this article. If you’re not sure what a GDS or OTA is, read our free whitepaper on hotel booking solutions. Step Three – Update Your ContentNow that you have your Google Local listing set up and you’re connected to an OTA or GDS, you need to keep your hotel’s information updated. If you use a CRS connected to GDSs and OTAs to manage your daily hotel inventory, then GHF will keep your listing’s availability and rates up-to-date automatically. If not, log into each service’s extranet to update room listings and rates, which Hotel Finder will eventually display. To edit your listing’s marketing content, such as hotel descriptions, photos, addresses and so on, log-in to your Google Local page and make any changes you wish. Google hasn’t released information on how long it takes them to update GHF. It can take a few hours to a few weeks. The Details – How It WorksGHF is Google’s attempt to dominate another search niche. Anything searchable should be searched from Google, goes their thinking. They developed GHF to be a dashboard from which to shop for accommodations. Couple it with Google Flights, and you have a fully fledged trip planner. Google makes money by selling promoted hotel placements to hotels and OTAs, as I covered a few months ago in a previous article. Google acts as an intermediary between the guest and an OTA, or your hotel, adding yet another layer to the customer acquisition funnel. Hotel Price AdsOTAs bid for prominent placement using an exclusive service called Google Hotel Price Ads, which is like Google Adwords. Hotel Price Ads is not available to the public. Instead, Google develops direct relationships with OTAs, large hotel chains, and prominent CRSs, giving them access to Hotel Price Ads so they can re-sell the service to independent hotels. This means that independent hotels can’t sell their rooms directly from Google Hotel Finder unless they buy advertising services from organizations that have access to Hotel Price Ads. Hotel Website LinksIf the hotel has a website added to Google Local, then GHF may give a link to the website, allowing guests to book directly from the hotel website. However, the link is hidden under a ‘more’ drop-down button. It has no pricing information and is at the bottom of the list, discouraging clicks. For an independent hotel to take over the red booking button and sell rooms directly, the hotel must hire a service to run Hotel Price Ads on their behalf, and win a bidding war between the competing OTAs. Why Should You Bother?This week, Google incorporated GHF listings into standard search queries. Google ‘seattle hotels’ and you find a Hotel Finder search box at the top of the list. This is valuable real estate in the SERP Google could be using to place more AdWords ads, but instead they’re promoting GHF, demonstrating their dedication to this ‘experiment’. If people adoptGHF, then it will be important to own a prominent listing with many reviews to stand out among the crowd for local queries.
Get ListedThe following OTAs and GDSs can help you get your hotel rooms and rates on Hotel Finder. I’ll update this list with other options as I research them. Please leave feedback if you know of other resources. Expedia – OTAContact Expedia if you want to partner with them and offer your room inventory on their OTAs, including Hotwire and hotels.com. Once you become a partner, you can manage your hotel inventory from their extranet. Travelocity – OTATravelocity populates their content from the Sabre data feed. Contact Sabre Holdings to list your inventory. Once listed, login to Travelocity’s extranet to update your hotel information. Amadeus – GDSAmadeus is one of the five major GDSs. Once you verify your hotel qualifies, you need to contact them to get the contract you need to sign to join. Learn more about connecting to the Amadeus GDS here. Update: 01.16.2013 – Updated with more information about Google Hotel Price Ads, in response to questions from hoteliers interested in listing their rooms themselves. |
Lanzarote2Go y Fuerteventura2Go las Apps de info Local de Canarias
Cornelia Weiss de Islands2Go nos ha pasado los enlaces de todas las aplicaciones disponibles en este momento en Canarias para información Local, estas Apps, desarrolladas sin apoyo y con una importante cantidad de riesgo personal, están por fin empezando a dar frutos en Canarias, las primeras 2 lanzadas son las de Lanzarote y Fuerteventura. Cornelia, quien tiene su residencia en Lanzarote, no se lo pensó dos veces para embarcarse en esta aventura cuando detectó la falta endémica de información de calidad que inunda (o reseca) Canarias. En Canarias, donde las entidades invierten ingentes cantidades de recursos en desastrosas iniciativas que no llegan a ningún sitio, fruto de la ignorancia total y la falta de personal cualificado entre los equipos de gobierno siguen sin haberse establecido ni una sola estructura realmente sólida de investigación, Desarrollo e Innovación que valga la pena destacar. Mientras en otros lugares de España el turismo hace ya décadas que apuesta por la innovación tecnológica para subsistir y mejorar, en Canarias la obsesión es decirlo y crear megalómanas estructuras y organizaciones que mueren sin dar un solo resultado tras costar millones de Euros y engordar a amigos, afines y deudores políticos de los gobernantes de turno. Eso no impide que empresas como Islands2Go de Cornelia Weiss y otras distribuidaas por todo el archipiélago tengan el valor y la audacia de iniciar estas aventuras arriesgadas, que por lo general terminan vendiendo a otros lugares del mundo tras pasar sin pena ni gloria por los pasillos institucionales Canarios. |