Sony desarrolla "SmartAR * 1" integrado la tecnología de Realidad Aumentada
Algunos pueden estar de acuerdo que a lo largo de los años, la realidad aumentada ha sido poco a poco perdiendo su atractivo debido a su rendimiento a veces perezoso y poco confiable - la mayoría de las implementaciones requieren un marcador y que este esté claramente a la vista, la velocidad de procesamiento de gráficos de su dispositivo portátil debe ser alta y que usted sujete el marcador y/o el movil con manos firmes. Como siempre, fuí inicialmente escéptico cuando el anuncio de Sony SmartAR llegó, pero como se puede ver en el vídeo de abajo, la tecnología nos tomó por sorpresa con su estupenda capacidad de respuesta, y el reconocimiento de objetos sin marcadores hace que podamos usr cualquier imagen como referencia sin problemas. Es más, el mismo clip también muestra SmartAR manejo de gran espacio en 3D con facilidad - cuenta de cómo los objetos virtuales siguen animados incluso cuando el objeto original de anclaje está a la vista. Sony no ha dado ninguna fecha todavía, pero no hay duda de que una vez SmartAR esté disponible para los desarrolladores de juegos y los anunciantes, el gigante de la electrónica va a juntar el dinero a paladas.- Destacado con el reconocimiento de objetos sin marcadores y de alta velocidad y de seguimiento, así como
reconocimiento dinámico espacio en 3D y renderizado de imágenes -
Sony ha desarrollado integrado "Realidad Aumentada (en lo sucesivo, 'AR') la tecnología 'llamado como" Smart AR ". Al capturar imágenes a través de una cámara en un dispositivo como un teléfono inteligente, la tecnología permite que la información adicional que se muestra en las pantallas del dispositivo, tales como objetos virtuales, o de imágenes y textos que no se puede identificar por la percepción visual solamente. La tecnología emplea el enfoque sin marcadores, renunciando a cualquier requisito de marcadores especiales, tales como códigos de barras 2D. El objeto capturado por la cámara es rápidamente reconocida y pueden ser rastreados a alta velocidad junto con el movimiento de la cámara, como se muestra en el espacio 3D real.
tecnología de AR ha sido recientemente objeto de mucho interés, y está siendo utilizado en una variedad de aplicaciones tales como anuncios publicitarios, promociones, juegos y búsquedas de información. Sony comenzó a investigar AR en 1994 con el reconocimiento de códigos de barras de dos dimensiones (enfoque marcador), y en 1998, desarrolló VAIO "PCG-C1" ordenadores personales equipados con software que automáticamente reconoce 'CyberCode * 2.'
"SmartAR" combina la tecnología de 'objeto la tecnología de reconocimiento "(enfoque sin marcadores en los que no existen marcadores especiales son obligatorios) para el reconocimiento de objetos en general, tales como fotografías y carteles con su propia propiedad de Sony '3 tecnología de reconocimiento de D el espacio', que se ha fomentado a través de la investigación de robots como "AIBO" y "QRIO". Con "SmartAR" objetos de la tecnología puede ser reconocida y seguimiento a alta velocidad. Además de mostrar objetos virtuales o la imagen o información adicional de texto (en lo sucesivo, «información AR), la tecnología también facilita la expresión de la información AR sobre un espacio ampliado, lo que produce una experiencia dinámica, AR a gran escala.
Además, la información puede ser adquirida o navegar con sólo tocar la información AR directamente en la pantalla del dispositivo smartphone o de otro tipo, logrando así una interfaz de usuario intuitiva y sin problemas que es aplicable sólo a "SmartAR".
Sony va a seguir experimentando con "SmartAR" la tecnología con el objetivo de añadir un nuevo valor para varios servicios y aplicaciones de negocio como la publicidad y juegos.
reconocimiento dinámico espacio en 3D y renderizado de imágenes -
Sony ha desarrollado integrado "Realidad Aumentada (en lo sucesivo, 'AR') la tecnología 'llamado como" Smart AR ". Al capturar imágenes a través de una cámara en un dispositivo como un teléfono inteligente, la tecnología permite que la información adicional que se muestra en las pantallas del dispositivo, tales como objetos virtuales, o de imágenes y textos que no se puede identificar por la percepción visual solamente. La tecnología emplea el enfoque sin marcadores, renunciando a cualquier requisito de marcadores especiales, tales como códigos de barras 2D. El objeto capturado por la cámara es rápidamente reconocida y pueden ser rastreados a alta velocidad junto con el movimiento de la cámara, como se muestra en el espacio 3D real.
tecnología de AR ha sido recientemente objeto de mucho interés, y está siendo utilizado en una variedad de aplicaciones tales como anuncios publicitarios, promociones, juegos y búsquedas de información. Sony comenzó a investigar AR en 1994 con el reconocimiento de códigos de barras de dos dimensiones (enfoque marcador), y en 1998, desarrolló VAIO "PCG-C1" ordenadores personales equipados con software que automáticamente reconoce 'CyberCode * 2.'
"SmartAR" combina la tecnología de 'objeto la tecnología de reconocimiento "(enfoque sin marcadores en los que no existen marcadores especiales son obligatorios) para el reconocimiento de objetos en general, tales como fotografías y carteles con su propia propiedad de Sony '3 tecnología de reconocimiento de D el espacio', que se ha fomentado a través de la investigación de robots como "AIBO" y "QRIO". Con "SmartAR" objetos de la tecnología puede ser reconocida y seguimiento a alta velocidad. Además de mostrar objetos virtuales o la imagen o información adicional de texto (en lo sucesivo, «información AR), la tecnología también facilita la expresión de la información AR sobre un espacio ampliado, lo que produce una experiencia dinámica, AR a gran escala.
Además, la información puede ser adquirida o navegar con sólo tocar la información AR directamente en la pantalla del dispositivo smartphone o de otro tipo, logrando así una interfaz de usuario intuitiva y sin problemas que es aplicable sólo a "SmartAR".
Sony va a seguir experimentando con "SmartAR" la tecnología con el objetivo de añadir un nuevo valor para varios servicios y aplicaciones de negocio como la publicidad y juegos.