En cortoLa generación de códigos QR y su utilización en diferentes aplicaciones era hasta ahora algo que escapaba a la comprensión de muchos, por su complicado manejo y la falta de aplicaciones, ahora, todos los smartphones vienen con esta tecnología óptica incorporada, que puede llevarte a una página web, mostrarte información o mandar un mensaje de texto sin que tengas que escribir nada.
Comprueba cómo funciona con los ejemplos de la derecha.Utiliza el lector de códigos QR de tu móvil o descarga cualquiera de estas apps gratuitas:
Un
código QR (Quick Response Barcode) es un sistema para almacenar información en una
matriz de puntos o un
código de barras bidimensional creado por la compañía
japonesa Denso-Wave en
1994;
se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las
esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La
sigla "QR" se derivó de la frase
inglesa
"Quick Response" pues el creador aspiraba a que el código permitiera
que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy
comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en
ese país.
¿Qué son esos recuadros negros que parecen
códigos de barras cuadrados? ¿Sirven para algo? ¿Cómo puedo
interpretarlos? Si todavía no sabes que son "esos extraños recuadros
negros" que puedes ver en cualquier sitio, desde revistas hasta latas de
refrescos, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los cada vez más populares códigos QR.
¿Qué son los códigos QR?
Básicamente, los códigos QR (Quick Response Barcode) es una evolución
del popular código de barras. Un estándar que permite representar en un
gráfico bidimensional más de 4000 caracteres alfanuméricos.
¿Para qué se usan?
Inicialmente, los códigos QR lo utilizaban los fabricantes de
automóviles para la administración y el control de inventarios.
Actualmente, son muchos los sectores que lo utilizan para compartir
información de una manera visual: empresas IT, desarrolladores de
software, agencias de publicidad, prensa, entre otros.
¿Cómo se leen?
Para leer o interpretar un código QR es necesario un dispositivo con
cámara de fotos y un lector compatible. Antes, estos requisitos eran un
inconveniente importante. Sólo las empresas podían disponer de lectores
diseñados exclusivamente para esto.
Pero ahora, gracias a la nueva generación de teléfonos móviles, gran
parte de la población cumple con los requisitos. De ahí que, en los
últimos meses, su popularidad haya crecido exponencialmente.
¿Cómo se crean?
Crear un código QR es muy sencillo. Únicamente necesitas un generador de códigos QR.
Existen aplicaciones para Windows, Linux y Mac; pero lo más rápido y
sencillo es utilizar servicios en línea como los ofrecidos por Kaywa, MSkyNet o invx.
Basta con seleccionar el tipo de información que vas a introducir (por
ejemplo, URL), introducir el texto y pulsar generar. Así de simple.
¿Qué programa utilizo para leer códigos QR?
Actualmente, en Internet puedes encontrar decenas de lectores capaces
de leer e interpretar estos códigos. Todo depende del sistema operativo
de tu teléfono móvil y poco más.
Pero como el tiempo es oro, a continuación te recomendamos los
lectores de códigos QR más relevantes para Android, iPhone, Symbian,
BlackBerry y Windows Mobile.
Lector de códigos QR para Android: Barcode Scanner
Barcode Scanner es un lector de códigos QR polivalente. Además de
leer e interpretar este estándar, el programa es capaz de capturar otros
formatos de códigos de barra y lanzar búsquedas de referencias en
Internet.
Lector de códigos QR para iPhone: i-nigma
Con ayuda de i-nigma y la cámara de tu iPhone serás capaz de
averiguar todo lo que se esconde tras un código QR. Además, soporta
otros códigos de barra como DataMatrix. Sus funciones adicionales lo
convierten en el programa ideal para compartir códigos con otros
usuarios.
Lector de códigos QR para Symbian: Barcode Reader
Barcode Reader es una utilidad que te permitirá utilizar la cámara
preinstalada en tu teléfono móvil para leer códigos QR, BIDI o
DataMatrix. Desde las opciones de Barcode Reader es posible guardar los
datos de los códigos QR en una librería, enviar códigos por SMS,
correo o Bluetooth.
Lector de códigos QR para BlackBerry: Beetagg
Si tienes una BlackBerry, tu lector de códigos QR se llama Beetagg,
una utilidad que te permitirá leer e interpretar códigos QR utilizando
la cámara disponible por defecto en tu dispositivo. Es compatible con
otros formatos como DataMatrix o BeeTagg Code.
Lector de códigos QR para Windows Mobile: i-nigma
Sí, i-nigma repite. Al igual que su versión para iPhone, i-nigma para
Windows Mobile es una de las mejores soluciones que podrás encontrar
para leer códigos QR con tu dispositivo. Es muy fácil de utilizar,
soporta tanto códigos QR como DataMatrix y permite compartir códigos con
otros usuarios.
¿Y ahora qué?
Una vez instalado el lector en tu teléfono móvil es la hora de pasar a
la acción. A continuación te listamos tres ejemplos de códigos QR para
que practiques y descubras, por ti mismo, las infinitas posibilidades
que esta nueva manera de representar información ofrece.
Leer un mensaje oculto
|

Representar una URL
|
|
48 opiniones