Para ello se utilizan diferentes tomas de la misma imagen con diferentes
iluminaciones para después combinarlas digitalmente. Generalmente se
trabaja con tres imágenes (una sobreexpuesta, otra subexpuesta y otra
normal) aunque se pueden conseguir resultados aceptables con una sola
imagen a la que modificar la exposición con un programa de tratamiento
de imágenes.
Utilizando
las tres fotografías anteriores, y con trabajo y maña, se obtiene el
siguiente resultado: una imagen mucho más real. Aunque, en ocasiones,
esta realidad nunca vista hasta ahora en fotografía, lo que consigue es
lo contrario: escenarios irreales.
Algunos ejemplos más.

Nota sabionda: El HDR fue desarrollado por Paul Debevec.
Nota sabionda: La técnica HDR se aplica en videojuegos para dotarles de un elevado grado de realismo. Los primeros en utilizar el HDR fueron Far Cry y Half-Life 2: Lost Coast.






Nota sabionda: El HDR fue desarrollado por Paul Debevec.
Nota sabionda: La técnica HDR se aplica en videojuegos para dotarles de un elevado grado de realismo. Los primeros en utilizar el HDR fueron Far Cry y Half-Life 2: Lost Coast.
En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias
entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que
técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden
ofrecer. Este rango dinámico más extenso permite a las imágenes HDR
representar con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad
encontrados en escenas reales, que van desde luz solar directa hasta la
débil luz de las estrellas.[1]
Los dos principales orígenes de las imágenes HDR son el renderizado por ordenador y la mezcla de múltiples fotografías, que a su vez son conocidas como fotografías de bajo rango dinámico (LDR),[2] también llamadas de rango dinámico estándar (SDR).[3]
Las técnicas de mapeado de tonos, que reducen todo el contraste para facilitar que dispositivos con menos rango dinámico muestren imágenes HDR, pueden aplicarse para producir imágenes conservando o exagerando el contraste localmente para realizar un efecto artístico.