
Adobe ha renovado Creative Suite con la edición 5.5, una versión de medio ciclo que añade a sus herramientas la posibilidad de incluir los tablets en el flujo de trabajo
y crear contenidos para tablets y smartphones. Además, representa el
compromiso de la compañía de proporcionar herramientas tanto para
desarrollos multimedia con Flash como con HTML5 y permite crear aplicaciones para BlackBerry, iOS y Android.
Según ha explicado Miquel Bada,
director de marketing de la compañía en España, «esta versión marca un
nuevo calendario de lanzamientos que, en lugar de producirse cada 18
meses, se acorta y se realizará cada 12 meses, con una versión de medio
ciclo como ésta seguida de la versión mayor en la siguiente
actualización». El motivo de este cambio responde a la rápida evolución del mercado de dispositivos tecnológicos, como los tablets y smartphones, en los que consumir los contenidos.
Las novedades de Creative Suite 5.5 Web Premium se centran fundamentalmente en Flash y HTML5,
dos tecnologías que la compañía ha querido dejar claro que apoya por
igual. «Tras la polémica que se ha suscitado con Apple, queremos
demostrar que nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a
desarrollar contenidos para ambas tecnologías -ha explicado Bada- aunque
también constatar que Flash no está ni mucho menos decayendo en su expansión, ya que ha registrado un 600% de incremento en el número de instalaciones del reproductor a nivel mundial».
Además, con esta edición de Web Premium se pueden crear aplicaciones para dispositivos móviles Android, BlackBerry Tablet OS e iOS sin necesidad de escribir una sola línea de código (disponible a partir de junio en iOS). Las plantillas prediseñadas
permiten seleccionar los modelos más adecuados y personalizarlos a
gusto del usuario. Posteriormente se pueden visualizar en modo emulación
para analizar su comportamiento en el dispositivo final, portándose con
facilidad a unas y otras plataformas. La inclusión de Adobe Flash Builder 4.5 y el framework Flex 4.5 son los responsables de estas mejoras.
En cuanto a Photoshop 5.5,
destaca la inclusión de los tablets en el flujo de trabajo y el
lanzamiento de tres aplicaciones que facilitan esta tarea: Adobe Color
Lava, Adobe Eazel y Adobe Nav. De este modo se pueden revisar, modificar
y compartir los trabajos desde el escritorio a los tablets y viceversa,
facilitando el diseño para estos dispositivos, cada vez más demandado.

Por cuanto se refiere a publicación digital, Adobe ha puesto el acento en la publicación para dispositivos tipo tablet en Design Premium,
permitiendo crear contenidos desde InDesign 5.5 que integren además de
textos vídeos, audios, vistas panorámicas, rotación de objetos de 360
grados, HTML5 y superposiciones. Cualquier contenido se puede
previsualizar en el formato del dispositivo de destino deseado, tanto en
horizontal como en vertical, de forma fácil y rápida, permitiendo la
creación de un único contenido para múltiples plataformas.
InDesign 5.5 también mejora la edición de contenidos para libros electrónicos, con características que facilitan el etiquetado de las páginas y su diseño para distintos dispositivos.
Otra novedad de Creative Suite 5.5
se refiere a la sustitución de la herramienta de edición de audio
Sounbooth por Audition, un completo editor multipista que se integra con
Premiere y After Effects. Precisamente en este último se ha añadido un
filtro de estabilización de imágenes que simplifica los procesos de
edición de contenidos grabados con la cámara al hombro.

Versiones completas y suscripciones
Además de las versiones
completas de los diferentes productos de la suite de creatividad, Adobe
pone en marcha un nuevo modelo de comercialización de su software basado
en la suscripción. «Está principalmente orientado a
pequeñas empresas y profesionales que necesitan cubrir picos de
producción o no desean realizar grandes desembolsos», explica Bada.
El modelo consiste en el pago de una cuota mensual o anual
(con pagos mensuales) a cambio de disfrutar de la última versión del
producto elegido. El software se entrega mediante descarga a través de
Internet, aunque también se puede solicitar sobre un DVD. Con esta
opción de suscripción se puede obtener un producto como Photoshop por un
precio mensual de 39 euros, Design Premium por 109 euros o Creative
Suite 5.5 Master Collection por 155 euros al mes.
Para los usuarios que deseen adquirir las versiones completas de los productos de la suite CS 5.5, que estará disponible el 3 de mayo, estos son los precios de venta recomendados:
- CS5.5 Master Collection: 3.099 euros
- CS5.5 Design Premium: 2.199 euros
- CS5.5 Web Premium: 1.999 euros
- CS5.5 Production Premium: 2.099 euros
- CS5.5 Design Standard: 1.699 euros